Familiares reaccionan mientras rescatistas y miembros de la Policía Nacional trasladan dos cuerpos de los 15 mineros que quedaron atrapados. Foto: Ernesto Guzmán Jr./ EFE.
Los cuerpos recuperados en una mina de oro que colapsó el miércoles 13 de mayo del 2015 en el municipio de Riosucio, centro-oeste de Colombia, aumentaron a cuatro, mientras el viernes 15 de mayo del 2015 continúan las labores de rescate de otros 11 mineros que aún se encuentran atrapados en el socavón.
“Como balance de las acciones, hasta el momento se han rescatado cuatro cuerpos”, señaló la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en su último reporte.
Los cadáveres fueron trasladados a la ciudad de Pereira para realizar el proceso de identificación. Los dos primeros cuerpos fueron avistados el jueves en la noche y horas después, los socorristas localizaron los otros dos que permanecían en el yacimiento El Túnel, situado en un resguardo indígena del departamento de Caldas, a unos 115 km al norte de Pereira, constató un fotógrafo de la AFP.
Aunque las autoridades no han confirmado la muerte de los otros 11 trabajadores atrapados varios metros bajo tierra en socavones inundados, la zozobra reina en el lugar del accidente.
El colapso de la mina se produjo tras un fallo de energía eléctrica que impidió el funcionamiento de las motobombas que sacaban el agua procedente del aledaño río Cauca. “A toda marcha operan 18 motobombas, cuatro de éstas de 25 pulgadas”, que continúan con el “proceso de succión de agua”, señaló la UNGRD.
El director del organismo, Carlos Iván Márquez, dijo el jueves a la AFP que las operaciones de rescate podrían completarse el fin de semana. La zona fue declarada de ‘calamidad pública’ por las autoridades.
La mina artesanal de oro, en ‘proceso de legalización’, según la Agencia Nacional de Minería (ANM), tenía permiso para que sus trabajadores buscaran el mineral en el río, pero no para cavar socavones con el mismo fin, ni usar maquinaria para ello.
Reportes de la ANM destacan que de más de 30 emergencias registradas en minas legales en Colombia en 2014, “82% se han presentado en minería subterránea”. En octubre pasado, un accidente en una mina de carbón en el noroeste del país dejó 12 muertos tras inundarse un socavón luego de que los trabajadores perforaron una fuente de aguas subterráneas.