Cazas israelíes sobrevuelan antiguo campo nazi en Alemania en históricas maniobras conjuntas

La ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer y Jeremy Issacharoff, Embajador de Israel en Alemania, participaron en una ceremonia conmemorativa en el campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich. Foto: AFP

La ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer y Jeremy Issacharoff, Embajador de Israel en Alemania, participaron en una ceremonia conmemorativa en el campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich. Foto: AFP

La Ministra de Defensa alemana y el Embajador de Israel en ese país participaron en una ceremonia conmemorativa en el campo de concentración de Dachau, cerca de Múnich. Foto: AFP

Cazas israelíes sobrevolaron este martes 18 de agosto del 2020 el excampo de concentración nazi de Dachau, en Alemania, durante unas históricas maniobras militares para conmemorar el Holocausto y la sangrienta toma de rehenes en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.

Un escuadrón germano-israelí formado por aviones F16 y Eurofighter sobrevoló este 18 de agosto la base aérea de Fürstenfeldbruck, cerca de Múnich, en el sur de Alemania.

Fue aquí donde tuvo lugar el sangriento desenlace, en 1972, de la toma de rehenes de atletas israelíes durante los Juegos Olímpicos de Munich-72 por parte del grupo palestino Septiembre Negro, con saldo de once deportistas muertos.

El ejército alemán y el israelí, que participan desde el lunes en ejercicios conjuntos inéditos, pretendían así conmemorar este acontecimiento.

“Volar juntos” 

El escuadrón sobrevoló después el excampo nazi de Dachau, construido en 1933 cerca de Múnich que sirvió después como modelo para otros campos de concentración erigidos en Europa.

Entre los pilotos israelíes figuraban varios descendientes de víctimas del genocidio perpetrado por los nazis, durante el que 6 millones de judíos fueron exterminados. Algunos pasaron por este campo bávaro, uno de los símbolos de la barbarie del Tercer Reich.

Las delegaciones alemana e israelí debían depositar después una corona de flores, en presencia de la ministra alemana de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer.

El nieto de un superviviente del Holocausto dará un discurso, antes de una oración pronunciada por un rabino.

Las aviaciones alemana e israelí participan hasta el 28 de agosto en ejercicios conjuntos, bautizados como “Blue wings 2020”, los únicos que este año realiza Israel en el extranjero debido a la pandemia de coronavirus.

Estos entrenamientos comunes constituyen una primicia entre los dos países en territorio federal, se congratuló la Fuerza Aérea alemana, la Luftwaffe.

Para numerosos soldados israelíes, estos ejercicios militares, que tienen lugar 75 años después del fin de la II Guerra Mundial, tienen una importancia simbólica.

Se trata de un “acontecimiento muy emotivo para todos” los participantes, explica a la AFP un oficial israelí, bajo anonimato, nieto de un superviviente del Holocausto.

Durante los últimos años, las fuerzas armadas de los dos países se han “acercado mucho”, dice, en particular en el campo de la inteligencia y los ejercicios conjuntos en Israel.

La Fuerza Aérea alemana participó en ejercicios conjuntos en 2019 en el desierto israelí del Néguev.

La “señal conmovedora de nuestra amistad hoy es que por primera vez de nuestra historia, volamos juntos con la fuerza aérea israelí”, resume el general alemán Ingo Gerharz.

“Nuestra misión hoy es combatir el antisemitismo con la mayor firmeza”, agrega el militar alemán.

Vuelve el antisemitismo

Alemania registra desde hace unos años el resurgimiento del antisemitismo.

Las fuerzas armadas están en la mira porque algunos de sus miembros, entre ellos militares de élite, pertenecen al movimiento neonazi.

El ejército alemán había anunciado a finales de junio la disolución parcial de sus fuerzas especiales, a raíz de una serie de escándalos sobre su cercanía a la extrema derecha.

Además de las conmemoraciones y en un plano estrictamente militar, Israel va a desplegar para estos ejercicios conjuntos en la base aérea de Nörvenich seis aviones de caza F-16 “Barak”, dos Boeing 707 y dos Gulfstream G-550.

Amas fuerzas aéreas participarán también con otros países miembros de la OTAN, en maniobras en el marco del ejercicio internacional “MAG Days”, que se organiza cuatro veces al año.

Suplementos digitales