La Asociación Brasileña de Diarios manifestó ayer su preocupación ante la intención del Gobierno del presidente Inácio Lula da Silva de impulsar una ley que regularía los medios de comunicación y las telecomunicaciones. “Eso (regular) es algo absurdo porque quien debe fiscalizar a la prensa es la opinión pública, no el Estado”, declaró Mauricio Azedo, titular de la Asociación de Diarios. Lo hizo al comentar que el secretario de Comunicaciones, Franklin Martins, viajó a Europa para conocer modelos de legislación sobre medios. El secretario Martins también se reunirá con funcionarios y especialistas europeos para convidarlos a que participen en el Seminario Internacional sobre Marco Regulatorio de Radiodifusión, que se realizará en Brasilia en noviembre.Azedo dijo que “la primera premisa cuando se discute este tema (regulación) debe partir de lo que dice la Constitución que plantea que ninguna ley debe obstruir la libre circulación de información y opinión”.El presidente Lula ha tenido algunos cruces con la prensa, especialmente, en esta última campaña electoral para la Presidencia de la República.La última semana de septiembre, juristas, intelectuales y personalidades brasileñas divulgaron un manifiesto en defensa de la democracia y de la libertad de prensa. Incluso, varios medios de comunicación como la revista ‘Veja’ y el diario Folha de Sao Paulo publicaron opiniones e informaciones criticando los ataques del presidente Lula y de la candidata oficialista a la Presidencia, Dilma Rousseff.El Mandatario protestó por informaciones que revelaron escándalos de corrupción en el Ministerio de la Presidencia, que hasta marzo pasado ocupaba la postulante Rousseff. Esas informaciones le costaron el cargo a la sucesora de la candidata, Erenice Guerra, que dimitió por las denuncias.