Autopsia encargada por la familia de George Floyd contradice informe oficial y concluye que murió por asfixia

La autopsia encargada por la familia de George Floyd concluye que el afroestadounidense murió por

La autopsia encargada por la familia de George Floyd concluye que el afroestadounidense murió por "asfixia debido a una presión sostenida". Foto: AFP.

La autopsia encargada por la familia de George Floyd concluye que el afroestadounidense murió por "asfixia debido a una presión sostenida". Foto: AFP.

Una autopsia encargada por la familia de George Floyd concluyó este lunes 1 de junio del 2020 que el hombre murió por “asfixia debido a una presión sostenida” cuando el policía Derek Chauvin lo inmovilizó colocándole la rodilla en el cuello, lo que contradice los resultados de la necropsia oficial.

“Los médicos independientes que realizaron la autopsia a Floyd el domingo 31 de mayo del 2020 determinaron que la causa de la muerte es asfixia debido a una presión sostenida”, dijo el abogado Ben Crump, en un momento en que la indignación por la actuación de la policía generó una ola de protestas en Estados Unidos.

Un grafiti en honor a George Floyd en el muro de Berlín. Video: AFP

Después de que la primera autopsia realizada por el servicio médico del condado apuntara a que Floyd murió por una combinación de factores, entre ellos la inmovilización, pero también debido a patologías subyacentes.

Sobre este punto la doctora Aleccia Wilson, directora de Autopsias y Ciencias Forenses de la Universidad de Michigan, indicó que “hay evidencia de que se trató de un caso de asfixia mecánica o traumática”.

Floyd, un ciudadano afrodescendiente 46 años, murió después que un policía blanco lo inmovilizara y le presionara el cuello con la rodilla durante más de nueve minutos, incluso cuando éste ya no respondía.

El video de Floyd diciendo “No puedo respirar” generó conmoción en Estados Unidos y desató una ola de protestas pacíficas, acompañadas de disturbios nocturnos y saqueos en algunas ciudades que han obligado a varias localidades a imponer el

Derek Chauvin, el policía que inmovilizó al fallecido, fue arrestado el viernes y se le imputaron cargos por homicidio involuntario, según los resultados de la primera autopsia que reveló que Floyd padecía daños en las arterias coronarias.

La familia, en desacuerdo con esta tesis, busca que el agente sea acusado de homicidio en primer grado y que otros tres agentes que también estaban en el lugar sean procesados.

Suplementos digitales