El Gobierno de Alemania anunció que necesita mano de obra extranjera para reactivar la actividad económica del país. Por tal motivo, facilitará el ingreso de extranjeros no europeos a su territorio con la finalidad de desarrollarse económicamente.
Un estudio basado en estadísticas demostraron que alrededor del 56% de las empresas alemanas están peligrando por falta de recursos humanos o mano de obra. Así lo informó el medio Infobae el 21 de diciembre del 2022.
Alemania intenta sumar aproximadamente 250 000 trabajadores más en su región. Para lograrlo, el gobierno alemán anunció reformas en las leyes de inmigración y procesos de nacionalización.
Durante los últimos años, Alemania se vio afectada por una escasez de trabajadores, sobre todo aquellos que requieren de una o más personas cualificadas. Esto produjo que autoridades alemanas busquen maneras para que más personas lleguen al país a trabajar.
Para ello, el medio de comunicación Infobae señaló que Alemania creará una especie de ‘Green Card’ (como en Estados Unidos) con la única diferencia de que esta permitirá que ciudadanos extranjeros puedan buscar trabajo en Alemania sin la necesidad de contar con la garantía de un empleador en la región alemana.
Se hace llamar “Tarjeta de Oportunidades”, un documento enfocado en ciudadanos extranjeros no europeos menores de 35 años que posean un título técnico o profesional con experiencia y que conozcan el idioma alemán.
¿Cómo funciona la “Tarjeta de Oportunidades”?
La persona que desee obtener este permiso debe demostrar que cuenta con los fondos necesarios y suficientes para vivir en Alemania durante al menos un año. Según Infobae, este periodo permitirá buscar un trabajo fijo, al mismo tiempo que está autorizado a realizar trabajos ocasionales o de un periodo determinado de tiempo.
Urgencia de mano de obra
En Alemania, las empresas buscan de manera “urgente” contar con nueva mano de obra. Así lo señalaron datos de asociaciones empresariales del país, dijo Infobae.
De hecho, el ministro de Trabajo alemán, Hubertus Heil, señaló que “para muchas empresas, la búsqueda de mano de obra cualificada es una cuestión existencial”.
Por esta razón, el Gobierno del país está desarrollando un documento que señale que Alemania es “un país de inmigración atractivo en la competencia internacional para los trabajadores cualificados”, anotó Infobae.
Atraer a extranjeros a Alemania
Para que la situación mejore en Alemania, las condiciones que brinda este país a los inmigrantes debería mejorar. Así lo señaló un documento realizado por las autoridades alemanas para que los trabajadores extranjeros deseen vivir y trabajar en Alemania.
De esta manera, “Alemania ofrece a través de esta visa una autorización de la ciudadanía múltiple y la simplificación de la naturalización, así, un argentino podría naturalizarse alemán solamente al cabo de cinco años de residencia y de tres años en casos de una integración particularmente lograda”, escribió Infobae.
Se desconoce el número exacto de visas que el Gobierno del país brindará, pero por la necesidad que tiene la región, lo anunciarán próximamente.
Además, se prevé presentar el proyecto en los próximos meses, de tal manera que arranque el proceso de recibir trabajadores extranjeros para la mejora de la economía alemana.
Más noticias relacionadas
Visita nuestros portales: