Las personas optaron por movilizarse en bus, taxi y a pie para llegar al trabajo

Imagen referencial. Algunas personas han decidido, frente a la nueva restricción vehicular, ir a sus lugares de trabajo en transporte público. Foto:

Los personas que tienen vehículos con placas terminadas en 1 y 2 modificaron sus rutinas este lunes 9 de septiembre del 2019, cuando inició la medida Hoy no circula.
Estefania Santillán utilizó bus y taxi para llegar a su trabajo en el Centro de Arte Contemporáneo, ubicado en el centro de la ciudad. Usualmente, ella se movilizaba en su auto, porque ingresa a las 06:00. Pero esta vez se vio obligada a dejar el vehículo en su vivienda, en Pisulí.
Para estar a tiempo, Santillán salió con una hora de anticipación. En total, gastó USD 1,75.
Verónica Macías es propietaria de un vehículo que tiene también restricción vehicular este lunes. Debido al Pico y Placa y a que ingresa a su trabajo a las 09:00, ella está acostumbrada a viajar en bus y caminar. Para este recorrido destina USD 0,50.
En su caso, Macías sabe que esta vez no podrá utilizar su carro hasta las 20:00.
La medida de restricción vehicular Hoy no circula se aplica desde las 05:00 hasta las 20:00, de lunes a viernes. El área donde se aplica esta limitación es la misma que regía para el Pico y Placa, en función del último dígito de la placa.
- Vehículos retenidos por el Hoy no circula podrán ser retirados al día siguiente, dice la AMT
- 34 conductores irrespetaron el 'Hoy no circula' la mañana de este lunes 9 de septiembre de 2019
- Horario del circuito C2 del Trolebús se modifica por el Hoy no circula; unidades darán apoyo al sistema principal