José Serrano se abrió varios frentes por el audio filtrado

El presidente de la Asamblea, José Serrano, llegó ayer a la reunión con el Comité de Ética de Alianza País. Foto: Galo Paguay / EL COMERCIO

El presidente Lenín Moreno envió un mensaje ayer, 5 de marzo del 2018: “Den un paso al costado”, dijo sin dar nombres, pero en referencia al audio filtrado en el que se escucha hablar a José Serrano, titular de la Asamblea, con Carlos Pólit, excontralor prófugo.
“Cuando las noticias de cada día tienen que ver con episodios de esta naturaleza, la democracia está enferma”, comentó el Primer Mandatario. “Es nuestra obligación dignificar la política (...) dotarle de ética. Queremos dejar atrás momentos vergonzosos que atentan contra la dignidad del país entero”. En su calidad de presidente de Alianza País (AP), Moreno recordó que se solicitó a la Comisión de Ética que analice lo ocurrido, dado que hay militantes del movimiento involucrados.
En el audio se escucha al Presidente de la Asamblea decir que hay que “bajarle” del cargo al fiscal General, Carlos Baca. Precisamente, ayer por la tarde se instaló el Comité y recibió a José Serrano.
Al concluir, dijo: “Hemos conversado sobre algunos detalles específicos de palabras, de comentarios que se dan en esa conversación con el excontralor prófugo de la justicia, en donde efectivamente hay una investigación de fiscalización sobre la cual estaba trabajando y seguiré trabajando mientras sea asambleísta, hasta el último día”.
Lo fundamental es la institucionalidad del país. “Y aquí sí le digo a todos nuestros compatriotas que yo no voy a ser parte de que un grupo de asambleístas correístas y la bancada manejada por Guillermo Lasso pongan en peligro la democracia y la gobernabilidad del presidente Lenín Moreno”. Serrano tiene hasta el mediodía de hoy, 6 de marzo, para presentar documentación extra a la Comisión.
Más temprano, Mary Verduga, presidenta del Comité, y los otros dos comisionados: José Tenesaca y Monica Vergara, estuvieron en el edificio analizando los escenarios.
Serrano es señalado por una posible violación al artículo 8 del Código de Ética, que obliga a los adherentes a “actuar con absoluta honestidad y honradez en las decisiones que se deben adoptar. Velar por la Ética y el interés general”.
Y también por una supuesta falta grave, según el artículo 85 del Estatuto Orgánico, que prohíbe “los actos de corrupción comprobados en el ejercicio de la función pública, en el ámbito privado, o en el cumplimiento de tareas encomendadas por Alianza País”.
En caso de que sea sancionado hay dos opciones: la pérdida temporal de sus derechos de adherente permanente o la expulsión del movimiento, dependiendo de la gravedad.
Y hoy en el Pleno del Legislativo también se abrirá otro frente. Se debatirá sobre la pertinencia de que Serrano y Baca comparezcan. Según las distintas bancadas, hasta ayer existían los votos necesarios.
Bancadas de oposición apuestan a que luego de ese trámite se pueda apelar la Presidencia de Serrano, que se lo destituya o cese. Y con relación a Baca, se espera iniciar un juicio político, según el Partido Social Cristiano.
El presidente Lenín Moreno afirmó ayer por la noche que está seguro de que la decencia recuperará el lugar que le corresponde y que, en los próximos días, “seremos testigos de cambios, renunciando a posiciones personales”.
Solo así, agregó, “encontraremos salidas institucionales y fortaleceremos los mecanismos democráticos de resolución de las diferencias”.
“¡El país entero así lo exige! Nadie quiere despertar cada día con escándalos heredados, repito escándalos heredados, que afectan seriamente la imagen del país y nuestra paz personal”.
Ayer, los concejales de Quito por AP se sumaron a las voces que piden a Serrano dar un paso al costado. Jorge Albán, Carlos Páez, Mario Guayasamín y Susana Castañeda le exigieron que se excuse de su cargo para que pueda aclarar las conversaciones y los acuerdos mantenidos. Porque estiman que la difusión de ese audio agrava la situación política del país.
Consideran que esta grabación “revela prácticas y relaciones inaceptables para una sociedad que demanda transparencia”.
El movimiento verdeflex ya ha aplicado el Código de Ética en otras ocasiones. Sancionó con suspensión temporal a figuras como Paola Pabón, Soledad Buendía, Gina Godoy, Fernando Bustamante, Ricardo Patiño, Gabriela Rivadeneira, Doris Soliz. Y ha aplicado la expulsión en casos como el de Ángel Vilema, Esperanza Galván y
Miguel Salvatierra.
- José Serrano no se presentó en la Fiscalía para dar su versión
- El PSC planteará la comparecencia de José Serrano y su posterior destitución
- Lenín Moreno sobre audio: ‘Quienes no estén en condiciones de cumplir un papel ejemplar, den un paso al costado’
- José Serrano llegó a la sede de AP para explicar su conversación con Carlos Pólit
- 4 concejales de Quito piden a Serrano que se 'excuse de sus funciones' como Presidente de la Asamblea