La Alborada, en mapa violento de Guayaquil

El traslado de detenidos desde la Penitenciaría del Litoral sería la causa de los ataques con explosivos en Durán y Guayaquil. Foto: EL COMERCIO.

Hablar de La Alborada era referirse a uno de los sectores con mayor movimiento comercial del norte de Guayaquil.
A lo largo de la avenida Rodolfo Baquerizo Nazur se puede encontrar desde electrodomésticos hasta bancos, pasando por restaurantes y locales de fiesta. Todo esto mezclado con viviendas, básicamente de un piso.

El lugar está marcado por calles y callejones que se entrecruzan a la principal. Sus etapas están diseminadas sin ningún orden. Fue precisamente en la avenida principal que se registró una explosión que puso a La Alborada en el mapa de violencia de Guayaquil.

Un artefacto fue colocado debajo de un auto, que estaba estacionado fuera de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC). El estallido no provocó daños materiales, pero demostró que los grupos de delincuencia organizada extendieron su frontera de terror.

Antes de este ataque, la violencia estaba encapsulada en el Suburbio de Guayaquil (sur), Socio Vivienda, La Florida y Nueva Prosperina (norte). La policía Verónica Songor falleció el 22 de octubre, pocos días después de que fue herida con disparos de fusil y pistola automática. Tenía 24 años y un año y medio como policía y estaba de guardia en el UPC de Nueva Prosperina.

Algunas amenazas

En La Alborada se comenzó a hablar hace poco de extorsiones con la modalidad conocida como vacunas. Hubo denuncias de amenazas y hasta de disparos en contra de locales cuyos propietarios se negaban a dar dinero a las mafias.

Pero nunca nada parecido a poner un explosivo en un auto fuera de una delegación policial. “La noche de violencia vivida en Guayaquil y Esmeraldas ha sido la más violenta de la historia de Ecuador”, señaló el catedrático Fernando Carrión de la Flacso.

El urbanista hacía referencia a la ola de ataques con explosivos y disparos en contra de unidades policiales de las dos provincias. En Guayaquil y Durán fueron asesinados cinco policías. Los servidores policiales fueron asesinados mientras se encontraban al interior de los patrulleros. En Durán se detuvo a ocho personas, a las que se les encontró ametralladores, fusiles y municiones.

Los ataques estarían relacionados con el traslado de centenares de reos desde la Penitenciaría del Litoral hasta otras cárceles del país. Las bandas que buscan el control de los centros de detención se oponen a esta decisión. En la jornada se registraron además cuatro uniformados heridos, lo que llenó de “dolor e impotencia” a la institución policial, como dijo el comandante de la Zona 8, Víctor Zárate.

La Zona 8 está compuesta por Guayaquil, Durán y Samborondón y es una de las áreas más violentas del país, con un promedio de cuatro asesinatos por día.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales