Lo nórdico y lo latino entre los 50 mejores restaurantes

El chef René Redzepi en la cocina del restaurante Noma en Copenhague, Dinamarca foto: blog Noma

El chef René Redzepi en la cocina del restaurante Noma en Copenhague, Dinamarca foto: blog Noma

La revista inglesa Restaurant dio a conocer esta semana el listado oficial de los 50 mejores restaurantes del mundo. La ceremonia realizada en Londres, Inglaterra, coronó al local Noma en el primer lugar.

Noma ha estado nueva años seguidos en este 'ranking', pero el año anterior llegó solo al segundo lugar.

Los platos del restaurante son sencillos pero no pierden originalidad. Su comida se conecta con el territorio nórdico. Entre los platillos que sirven se incluyen el erizo de mar tostado, la leche caramelizada, el hígado de bacalao, tarta de ternera y hasta hormigas.

El chef René Redzepi, dueño del restaurante, celebra este premio junto con el décimo aniversario del local.

En la lista también se cuelan algunos restaurantes latinoamericanos como el DOM, de Sao Paulo, Brasil, en el séptimo puesto. La comida peruana ingresó por partida doble, Central llegó a la posición 15 mientras que Astrid & Gastón logró el decimoctavo puesto; por su parte, el restaurante Pujol, de México, llegó a la posición número 20.

El DOM (Dios todopoderoso, por sus siglas en portugués), ha sido dirigido por el chef Alex Atala. Su experiencia en botánica e historia han hecho que en su cocina domine los sabores locales.

Las costillas timbaqui con chorizos y habas o los langostinos son algunos de los platillos que la revista menciona como los más apetecidos.

El chef Virgilio Martínez está a la cabeza del restaurante Central, siempre experimentando, con frutas nuevas, hierbas y vegetales. Un local que se esmera en los detalles. Desde los aperitivos como el pisco sour con hojas de coca hasta las entradas como el sashimi o el capaccio, hacen de este un punto de parada para cualquier amante de la gastronomía.

En Lima también se encuentra Astrid & Gastón, quienes llevan casi 20 años en el mundo culinario. Con sedes en Bogotá, Buenos Aires, Madrid y San Frnacisco, el chef Gastón Acurio se ha llevado la bandera de la gastronomía peruana alrededor del mundo.

El último restaurante en ingresar al listado fue Pujol, dirigido por Enrique Olvera. La comida mexicana que ofrece es una mezcla de cocina tradicional con técnicas contemporáneas.

Suplementos digitales