Fiscalía archiva denuncia del INEC contra Patricio Alarcón por revelar cifras de empleo

La denuncia que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) planteó en contra de Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), por divulgar anticipadamente cifras de empleo, fue archivada por la Fiscalía.
El hecho fue comunicado la mañana de este miércoles, 18 de noviembre del 2020, por la Cámara de Comercio.
El gremio expresó que el INEC pretendía calificar como información reservada las estadísticas de empleo preparadas por el propio organismo, que se sostiene con recursos de los ciudadanos, y castigar su difusión.
El Gobierno retiró la demanda que puso en mi contra por haber publicado información de empleo que retrasaron sin razón alguna.
— Patricio Alarcon (@PatricioAlarco2) November 18, 2020
Agradezco a quienes mostraron su apoyo ante un hecho absurdo que recordó lo peor del pasado pic.twitter.com/A59QNatjGL
El INEC denunció a Alarcón por el presunto delito de difusión de información restringida, debido a que el pasado 7 de agosto el presidente de la CCQ adelantó resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) antes de que la entidad pública presente las cifras oficialmente.
Tras el archivo por parte de la Fiscalía, Alarcón agradeció en redes sociales por el apoyo recibido “ante un hecho absurdo que recordó lo peor del pasado”.
- Recuperación moderada del empleo formal en septiembre del 2020
- 477 000 personas salieron del desempleo entre junio y septiembre del 2020, según el INEC
- Presidente de la CCQ enfrenta denuncia del INEC por publicación de cifras de empleo
- Cifras de la situación laboral se publicarán mensualmente desde el 2021, anuncia el INEC
- El INEC no publicará la encuesta de empleo este 27 de abril del 2020