Los extrabajadores del IESS reclaman pago de jubilación patronal

Reforzamiento de penas en camino. Si bien la afiliación al IESS es obligatoria, aún hay relaciones laborales que no cumplen este requisito.

Unos 400 ex empleados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reclamaron hoy miércoles 4 de junio del 2014 el pago de la jubilación patronal, un derecho al que se acogieron hace más de un año, pero que la entidad no ha cancelado hasta hoy.
Con banderas y pitos, los trabajadores realizaron un plantón en las inmediaciones de las oficinas principales de la entidad, en el norte de Quito. Los extrabajadores advirtieron que si no reciben una respuesta del Seguro hasta el 15 de este mes se encadenarán e iniciarán una huelga de hambre.
Rosario Granja, quien trabajó por más de 37 años en la entidad, dijo que dejó la entidad por cuestiones de salud y en espera del pago de la jubilación patronal, unos USD 1 270 al mes. Pero, dice que lleva un año esperando el desembolso y que las autoridades no le han dado ninguna explicación de por qué no le han cancelado esos haberes.
El problema empezó en 1996 cuando los trabajadores del Seguro Social, hasta entonces amparados bajo el contrato colectivo y el Código del Trabajo, migraron a la hoy llamada Ley Orgánica del Servicio Público. Con ello, pasaron a constituirse en “servidores públicos”, pero no perdieron el derecho a la jubilación patronal, pues el IESS, mediante Resolución 880, firmada en 1996, dejó intactos todos los derechos adquiridos en el Código, que incluye la jubilación patronal.
A cambio, los trabajadores aceptaron pasar al nuevo sistema y rechazaron el pago de una indemnización.
De hecho, según Wilmer Salgado, otro ex trabajador, algunos de sus compañeros que se jubilaron hasta junio del 2013 están recibiendo este derecho, pero a partir de esa fecha se suspendió.
- Salud e IESS han pagado más de USD 200 millones a clínicas privadas
- El IESS y las clínicas llevan una relación complementaria y tensa
- El IESS y el Ministerio de Salud definen plazos para cancelar deudas a la Asociación de Clinicas Privadas
Angelita Aulestia, trabajo por 38 años en la institución y dice que no tiene con qué pagar la universidad de sus dos hijas. "Me faltan dos años para acogerme a la jubilación del IESS, me retiré por una enfermedad y ahora no sé cómo voy a afrontar esos gastos".
Cerca de las 12:00, una comisión de unos 10 ex trabajadores fue recibida por las autoridades el IESS. El presidente del Directorio del IESS, Víctor Hugo Villacrés, dijo, sin dar mayores detalles, que realizó una consulta al Procurador General del Estado sobre el tema. Señaló que una vez reciba el pronunciamiento del abogado del Estado, el IESS resolverá el tema.