Envenenamiento masivo de gatos se registró en un parque de Guayaquil

Los gatos que deambulan en la calle son los más expuestos a envenenamientos. Foto: Referencial Cortesía

Un envenenamiento masivo de gatos fue denunciado en un parque ubicado en la Alborada XIII etapa, norte de Guayaquil. La Dirección de Bienestar Animal del Municipio acudió al sitio con el objetivo de realizar la inspección y el levantamiento de información.

El objetivo era conocer el motivo del deceso de los felinos para recabar las evidencias necesarias. Sin embargo, "no se pudo tomar una muestra porque los animales ya no estaban en el área del parque", señalaron las autoridades municipales.

En un comunicado, la Dirección de Bienestar Animal informó que realizará campañas de salud animal y charlas de concientización en el sector. Esto con el fin de mejorar la relación entre la comunidad con los animales.

La Alcaldía rechazó cualquier acto que atente contra el bienestar y vida de los animales. La Ordenanza que regula la Protección, Tenencia y Control de la Fauna Urbana en el Cantón Guayaquil, en el artículo 9 (actos prohibidos), cita:

J ) Administrarle cualquier sustancia venenosa o tóxica, o provocar intencionalmente que el animal la tome.

Además, las autoridades recordaron que la crueldad y dar muerte a un animal es un delito sancionado con pena privativa de libertad. La sanción de la ordenanza por esta contravención es una pena de 3 a 7 salarios básicos unificados y 300 horas de servido comunitario.

Por otra parte, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) estipula una pena privativa de libertad entre 6 meses a un año de cárcel.

Visita nuestros portales:

Suplementos digitales