El volcán Sangay registra una señal de alta frecuencia este 3 de junio del 2020

Imagen del volcán Sangay tomada este 3 de junio del 2020. Foto: captura

Desde las 16:43 de este 3 de junio del 2020, se ha registrado una señal de alta frecuencia en el volcán Sangay, "muy probablemente relacionada con la ocurrencia de eventuales flujos de lodo y escombros (lahares) en la parte alta y que descienden por los flancos del volcán", informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
De acuerdo con el IG, este fenómeno ha sido recurrente desde mayo de 2019, y se caracteriza por removilizar el material acumulado a lo largo de estos meses.
En el informe de este 3 de junio sobre el estado del coloso, la institución detalla que en la tarde de ayer, 2 de junio, y la mañana de hoy, se observaron emisiones de gases y ceniza que superaron la altura de 1 000 metros sobre el nivel del mar con dirección al sur-occidente.
El 1 y 2 de junio del 2020, en el volcán Sangay se registró el descenso de un flujo de lava, material incandescente y la removilización del depósito en el flanco sur-oriental del coloso, ubicado en la provincia de Morona Santiago, en la Amazonía del Ecuador.
El Geofísico señaló que el material volcánico producido está restringido a las inmediaciones del cono volcánico.