Vicecanciller de Ecuador asegura que la visita de Guaidó fue 'altamente exitosa'

Andrés Terán, viceministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Integración Regional y Cooperación Internacional del Ecuador, expresó la 'exitosa' visita de Juan Guaidó a Ecuador, tras el arribo del presidente interino de Venezuela en Salinas el sábado 2

El viceministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Integración Regional y Cooperación Internacional del Ecuador, Andrés Terán, calificó de "altamente exitosa" la visita el pasado sábado 2 de marzo del 2019 a Ecuador del autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó.
"La visita del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, fue altamente exitosa. Avanzamos hacia un relacionamiento nuevo, con una nueva institucionalidad", escribió Terán este miércoles 6 de marzo del 2019 en su perfil de Twitter.
Hoy en @fmmundo comenté que la visita del Presidente interino de Venezuela, @jguaido, fue altamente exitosa. Avanzamos hacia un relacionamiento nuevo, con una nueva institucionalidad. #JuntosPorVenezuela pic.twitter.com/I1oDFXj4wc
— Andrés Terán (@AndresTeranEc) 6 de marzo de 2019
El jefe del Parlamento venezolano, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de Gobiernos, llegó a Ecuador el sábado y abandonó el país al día siguiente.
"Tenemos mucha esperanza de que la situación en Venezuela vaya mejorando. Ecuador sigue trabajando con las autoridades consulares para facilitar que los ciudadanos venezolanos puedan obtener su regularización", anotó Terán.
Tenemos mucha esperanza de que la situación en Venezuela vaya mejorando. Ecuador sigue trabajando con las autoridades consulares para facilitar que los ciudadanos venezolanos puedan obtener su regularización, lo comenté hoy en entrevista en @notimundoec
— Andrés Terán (@AndresTeranEc) 6 de marzo de 2019
El pasado sábado, Guaidó se reunió en la Base Naval de Salinas (suroeste) con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien le trasladó el respaldo de su Gobierno para que regrese la libertad y la democracia a Venezuela.
Tras reunirse con Moreno, Guaidó urgió a los funcionarios venezolanos a tomar parte en las protestas convocadas en su país e informó sobre una amnistía a los uniformados que dejen de cooperar con el chavismo y a los que les aseguró que no les pide que se "subleven".
Guaidó abandonó Venezuela el pasado día 22 burlando una prohibición de salida del país que le dictó la Justicia por estar inmerso en una investigación relacionada con su proclamación como presidente encargado, algo que el Supremo no avala pues reconoce solo a Maduro como jefe del Estado.
El líder opositor fue recibido el lunes por miles de simpatizantes en Caracas tras una gira por varios países de Suramérica de la que regresó con el objetivo de redoblar acciones contra la "dictadura" de Nicolás Maduro.
Y el martes anunció un paro escalonado en la administración pública como otra medida de presión.
El 23 de enero último, Guaidó se adjudicó las competencias del Ejecutivo venezolano como presidente encargado al considerar que Maduro usurpa el cargo y entre el reconocimiento de medio centenar de países que cosechó, figura el respaldo de Ecuador.
- La crisis en Venezuela, 'exacerbada' por las sanciones
- Maduro convoca a marcha tras llamado de Guaidó a nuevas movilizaciones
- Maduro evoca a Chávez con un video, al conmemorar sexto aniversario de su muerte
- Guaidó anuncia un paro escalonado en la administración pública de Venezuela
- Lenín Moreno recibe apoyo a su política exterior con Guaidó