Dos empresas, escogidas para las vías de Santo Domingo a Jujan

La vía Santo Domingo-Quevedo tiene actualmente dos carriles y por el alto tráfico se produce congestión.

Las empresas Técnica General de Construcciones S.A. y Obrascón Huarte Lain S.A. fueron seleccionadas para la concesión de las vías Santo Domingo -Buena Fe y Buena Fe- Babahoyo -Jujan.
En las actas de la Comisión Técnica que se conformó para realizar el concurso público internacional de estos dos corredores viales se informa que las negociaciones del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con las dos empresas -por separado-, se realizan hasta este 3 de septiembre de 2019 para el primer tramo y hasta el 6 de septiembre, para el segundo eje.
En las últimas actas divulgadas por la Comisión Técnica se informa que en ambos casos se hizo una modificación al cronograma, pues inicialmente se preveía que las negociaciones serían hasta el 29 y 30 de agosto.
Técnica General de Construcciones S.A. se presentó para diseñar, financiar, rehabilitar, ampliar a cuatro carriles, operar y dar mantenimiento a los 113 kilómetros de la vía Santo Domingo -Buena Fe.
En ese corredor se construirán dos estaciones de peaje en los siguientes lugares: Santo Domingo -Luz de América y Patricia Pilar -Buena Fe.
La inversión asciende a USD 591,04 millones en los 30 años de concesión.
Obrascón Huarte Lain S.A. hará tareas similares establecidas para el primer tramo, pero en una longitud de 130,98 kilómetros que tiene la Buena Fe -Babahoyo-Jujan.
Esta carretera tendrá tres estaciones para el cobro de peajes y además se construirá un paso lateral en Jujan.
Toda la inversión en los 30 años de la concesión llegará a los USD 726,08 millones.
Según el cronograma determinado por la Comisión Técnica, la adjudicación del primer corredor está prevista hasta el 13 de septiembre y la firma del contrato hasta el 14 de octubre. El segundo eje vial será adjudicado hasta el 19 de septiembre y la suscripción del contrato se prevé hasta el 21 de octubre.
En la Santo Domingo-Buena Fe, la nueva ampliación del plazo se debe a que se obtuvo una mejora, es decir, ‘un nuevo canon’ a favor del Estado en caso de que la empresa Técnica General de Construcciones S.A. ‘obtenga mejores costos y gastos de financiamiento con la financista (...)’.
Esta mejora se consiguió luego de una reunión, del 26 de agosto, entre el Ministro y los representantes de la empresa.
No se especifica cuál es el beneficio, pero se señala que se elaborará el acta de negociación, con todos los acuerdos técnicos, financieros y legales alcanzados por ambas partes.
Las negociaciones para la vía Buena Fe-Babahoyo-Jujan se prolongaron, debido a inconvenientes en el traslado, desde España, de los representantes de Obrascón Huarte Lain S.A.
La convocatoria para el concurso internacional de los dos tramos viales fue hecha el 29 de octubre del 2018, por parte del MTOP.
La carretera es parte de la Red Vial Estatal denominada E-25 y es administrada por este Ministerio. Los dos ejes viales unen las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Guayas.