Imagen del volcán Tungurahua y los poblados cercanos la tarde de ayer, viernes 26 de febrero del 2016. Foto: Glenda Giacommetti / EL COMERCIO
Los bramidos en el volcán Tungurahua son constantes hoy, sábado 27 de febrero del 2016. Se pueden escuchar en Cotaló, Pillate, Chacauco y Bilbao, ubicados en las cercanías del coloso, que se reactivó ayer, viernes 26 de febrero del 2016, y generó una columna de vapor y ceniza de cinco kilómetros de altura sobre el cráter.
A pesar de eso las labores agrícolas de los habitantes de esos sectores se cumplen con normalidad. Aníbal Chávez, vecino de la comunidad Churohuayco de Cotaló en Tungurahua, dijo que pese al temor están trabajando en el agro. “No tenemos ninguna información sobre un cambio de alerta naranja en el volcán, tampoco han llegado las autoridades a comunicarnos. Pero estamos tranquilos”.
En la comuna Chacauco, Estela Pallo, vigía del volcán Tungurahua, comunicó a sus vecinos que en el informe del Instituto Geofísico la actividad se mantiene de moderada a alta. En la mañana se presentaron pequeñas explosiones. “Hay que estar atentos puesto que estamos en alerta naranja”.
La gobernadora y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Tunguarahua, Lira Villalva, anunció que el personal del Ejército saldría a resguardar en las zonas de riesgo, pero hoy no se los observó, en la mañana.
Mentor Rosero, presidente de la Junta Parroquial de Bilbao, dijo que la tarde de ayer viernes, llegó un contingente militar en vehículos para transportar a los vecinos hacia los reasentamientos, pero no fueron usados. “Hoy no llegaron”.