Tulcán recordó un aniversario más de cantonización en medio del confinamiento

Concejales de Tulcán colocaron ofrendas florales en el Parque. Foto: Cortesía Municipio de Tulcán.

Concejales de Tulcán colocaron ofrendas florales en el Parque. Foto: Cortesía Municipio de Tulcán.

Concejales de Tulcán colocaron ofrendas florales en el Parque. Foto: Cortesía Municipio de Tulcán.

La ciudad de Tulcán (provincia del Carchi) cumplió 169 años de vida política y administrativa ayer sábado, 11 de abril de 2020. Con antelación, el Municipio de Tulcán suspendió el programa de festejos, que incluían pregones, espectáculos artísticos y deportivos, ante la emergencia sanitaria por el covid-19.

Sin embargo, la noche de ayer hizo un encuentro cívico que fue difundido a través de las redes sociales de la institución.

Con melodías como 'Tulcán Tierra en los Andes' se proyectaron vídeos con saludos de autoridades locales y personajes de esta urbe. El ciclista Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia 2019, dijo que se han caracterizado por ser un pueblo valiente.

La producción audiovisual fue alternada con mensajes para que la población permanezca en sus casas y evitar la propagación del coronavirus. En esta urbe se confirmaron 13 casos positivos hasta ayer.

El alcalde, Cristian Benavides, destacó la vocación agrícola y comercial de esta urbe de 86 498 habitantes. También aprovechó el espacio para reconocer la labor de los funcionarios municipales en la emergencia que atraviesa el país.

El Cabildo también pidió a los ciudadanos encender una vela en las ventanas de sus casas y dedicar un aplauso para la ciudad.

Por su parte, la Prefectura del Carchi rindió en homenaje a la ciudad con un programa denominado Autobiografía de Tulcán, que se transmitió por emisoras locales.

Ahí, el historiador Amílcar Tapia resaltó que Tulcán es uno de los cantones más antiguos del país. En 1830, recordó, se creó la República del Ecuador y 21 años después se estableció este nueva urbe. Agregó que su fundación es un reconocimiento a este pueblo fronterizo.

Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, señaló que este aniversario es una nueva oportunidad para empezar a posicionar la ciudad como el motor de crecimiento económico y de unidad de todos los carchenses.

Suplementos digitales