Un grupo de conductores de buses interprovinciales protestaron a la entrada del parqueadero de la Terminal Terrestre del Ambato. Ellos impidieron el ingreso de los buses que llegaban desde los cantones Salcedo y Latacunga, provincia de Cotopaxi. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO
Un grupo de conductores de los buses interprovinciales protestaron a la entrada del parqueadero de la Terminal Terrestre del cantón Ambato hoy, miércoles 10 de febrero del 2016. Ellos impidieron el ingreso de los buses que llegaban desde los cantones Salcedo y Latacunga, provincia de Cotopaxi.
Vinicio Núñez, representante de las cooperativas y compañías de Ambato, informó que la medida se debe a que los transportistas de Tungurahua no pueden ingresar al centro de esas ciudades. El profesional del volante mencionó que la prohibición está perjudicándoles económicamente.
El gremio reúne alrededor de 200 conductores de las compañías Cóndor, Vafitur, Interandina, Dorado, Canario, Toa, Ambato y otras. “Siempre hemos ingresado a las ciudades para dejar y recoger pasajeros. Desde que se abrió el paso lateral tenemos problemas porque ya no hay pasajeros y los buses van vacíos. Ahora los transportistas de Cotopaxi tampoco nos dejan entrar”, dijo Núñez.
La prohibición de ingresar a las zonas pobladas fue adoptada por los concejos cantonales de Salcedo y de Latacunga el lunes 1 de junio de 2014. La disposición del Cabildo dispone que los buses interprovinciales utilicen el paso lateral desde las 07:00 a las 19:00. La vía de 27 kilómetros es asfaltada y tiene seis carriles.
Patricio Quito, representante de la Compañía Cóndor, indicó que la decisión de desviar los buses interprovinciales está generando perdidas económicas a los comerciantes y a los pasajeros de las urbes. “Hay menos opciones de transporte y un mayor gasto de los viajeros. Esta medida debe ser derogada”.
Los buses que cumplen la ruta entre Quito y Ambato pueden ingresar a las ciudades de Salcedo y Latacunga desde las 19:00. La protesta fue observada por un grupo de Agentes Civiles de Tránsito y de la Policía Nacional. José Tamayo, conductor de la cooperativa San Miguel de Salcedo, explicó que la medida no debe ser derogada y apoyo la resolución del Municipio de Salcedo. “Todos tenemos derecho a trabajar y brindar el servicio. El paso lateral fue construido con ese propósito y eso se debe respetar”, dijo Tamayo.
Los transportistas indicaron que en los próximos días se reunirán con los funcionarios de la Agencia Nacional de Transito y de los municipios. Mientras los usuarios tuvieron que esperar por varias horas que un bus les traslade hacia Salcedo y Latacunga.