Cerca a Baños, en la provincia de Tungurahua, dos sismos se registraron la madrugada de este miércoles 14 de marzo del 2018. Foto: Imagen referencial. Archivo/ EL COMERCIO
El volcán Tungurahua registró 5 sismos volcano-tectónicos de mediana intensidad este, miércoles 14 de marzo del 2018. Según los técnicos del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) en la Base Guadalupe, dos de los seísmos fueron sentidos por la población cercana al coloso.
Silvia Vallejo, vulcanóloga del OVT, dijo que el sismo de mayor magnitud fue de 3.3 grados y se registró a las 02:54 y el segundo a las 05:29 de la mañana. “El volcán estuvo despejado y no se observó nada en la superficie, seguimos monitoreando para saber como evoluciona”.
Vallejo calificó a la actividad como anómala, debido a que en los últimos dos años ha permanecido en una relativa calma. “El proceso eruptivo del volcán Tungurahua no ha terminado, por eso estamos monitoreando a través de las estaciones instaladas en el edificio volcánico”.
Aseguró que el martes 13 de marzo del 2018 se monitorearon sismos volcano-tectónicos durante el día; pero no fueron sentidos por la población, puesto que no hubo reportes de los vigías. “Semanas pasadas la sismicidad estuvo baja y con pocos eventos, en estas 48 horas se registró un leve incremento. Al momento en Quito se redacta el informe especial que será publicado en las próximas horas”.
Vallejo explicó que los sismos volcano-tectónicos ocurren por la fracturación de las rocas por el movimiento de magma en el interior del edificio volcánico o se relaciona a contracturas luego de que los volcanes terminan su período eruptivo. “Aún no podemos determinar la causa, pero estamos haciendo un análisis”.
Las autoridades no han reportado obre personas o infraestructura afectada por los movimientos telúricos.
Usuarios dijeron haberlo sentido en Ambato y Riobamba
Ambos sismos fueron reportados en la red social de Facebook del Geofísico, en donde los usuarios indicaron haber percibido el movimiento desde temprano.
Sofía Moya escribió que el “primer sismo se sintió más fuerte“, en referencia al de las 02:55. “Mi aplicación el primero lo registra como un sismo de nivel leve y el segundo es de nivel medio pero no lo captó”. mencionó Luis Villamar.
En los comentarios del reporte del segundo sismo, las personas indicaron que lo sintieron de forma leve en Ambato y Riobamba.