Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Sirenas se activaron en Alausí ante posible nuevo deslizamiento

Moradores de Alausí ayudando con los trabajos de rescate y limpieza. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Las sirenas en la zona cero de Alausí se activaron aproximadamente a las 18:00 de este miércoles 29 de marzo del 2023 ante un posible nuevo deslizamiento.

Drones que monitorean la zona del lugar donde ocurrió el deslizamiento de tierra detectaron grietas que podrían provocar un nuevo deslave.

Las personas, entre personal de emergencia y lugareños, abandonaron las búsquedas debido al peligro que representa un deslizamiento.

En videos en redes sociales se puede ver cómo los habitantes de Alausí desalojan las casas aledañas a la emergencia mientras suenan las sirenas.

"Sale, sale", grita una persona y al unísono silva para advertir a los pobladores que deben evacuar.

Imagen
Grietas detectadas por drones en el lugar. Foto: Twitter

Cifras actualizadas

La Secretaría de Riesgos, con corte a las 14:30 de este miércoles 29 de marzo, confirmó que el número de cuerpos recuperados aumentó a 14, mientras que son 67 las personas desaparecidas. De los 33 heridos, 24 ya fueron dados de alta.

En lo material, la entidad confirmó que 164 viviendas se vieron afectadas y de estas, 57 destruidas.

Los trabajos de rescate continúan en el sector. En la mañana y tarde de este miércoles 29 de marzo las actividades se suspendieron por las condiciones climáticas.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News