Las playas de Manabí y Esmeraldas recibieron turistas en el primer día de feriado

Los turistas llegaron a las playas de Esmeraldas, en el primer día del feriado por el 9 de octubre. Foto: Cortesía del Municipio de Atacames

Desde la noche del jueves 8 de octubre del 2020, se registró un incremento de vehículos en la vía Alóag – Santo Domingo, con destino a la Costa.
En esa vía se activó un plan de contingencia para este feriado por la Independencia de Guayaquil, desde las 08:00 de este 9 de octubre del 2020. Este plan durará hasta las 17:00 del domingo 11, en los 28 kilómetros que están adjudicados a la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Según datos preliminares del peaje de Santo Domingo, se ha registrado un aumento del 10% en esa carretera, entre la noche de ayer y el mediodía de este viernes 9 de octubre.
En Esmeraldas, los turistas se han concentrado en los balnearios de Atacames y Las Palmas. En una transmisión por Facebook Live del Municipio de Atacames, se podía observar que de apoco aumenta el número de turistas en la playa por el feriado.
Nancy Basurto, directora del Departamento de Turismo del Municipio de Atacames, señaló que se han instalado carteles en los que se recuerda al turista que deben usar mascarillas dentro de las playas.

Además, se activó un plan de contingencia, en el que participan 180 policías y 40 militares que se encargarán de hacer operativos para controlar que en los hoteles no se realicen fiestas ni se consuman bebidas alcohólicas.
En Manabí, policías harán vigilancia en las 26 playas abiertas, balnearios, centros turísticos y comerciales.
En esa provincia, las playas más visitadas hasta el mediodía de este 9 de octubre son Pedernales, Manta y Crucita, en Portoviejo.

Según la Cámara Provincial de Turismo, la plaza hotelera estaba copada en un 25%. Las playas tampoco se habían llenado hasta completar el aforo, de entre 500 y 1500 personas según el balneario.
En Manta están habilitadas las playas de Tarqui, El Murciélago, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Liguiqui y San Lorenzo. La movilidad vehicular está permitida de 05:00 a 23:59 y pueden circular todas las placas. Además, se realizarán operativos diurnos y nocturnos, en los que participarán más de 600 policías.
- El movimiento turístico en Baños, Riobamba y el Quilotoa mejoró en el inicio del feriado del 9 de octubre
- Consumos por turismo interno son deducibles del impuesto a la renta
- Pastaza activará a 170 prestadores de servicios turísticos por el feriado
- La naturaleza de cuatro provincias del Ecuador atrae a los turistas
- De esta manera están listos los destinos de Imbabura y Cayambe, para recibir a los turistas