Los peatones y conductores de Guayaquil seguirán siendo controlados por los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Así lo informó Paola Carvajal, principal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
La Secretaria de Estado señaló que culminó el último plazo que tenía el Municipio porteño para asumir la competencia de tránsito , esto es el jueves 15 de enero del 2015.
La decisión se tomó, según agregó, para mantener la seguridad vial en la ciudad, debido a que el Cabildo porteño no hizo ninguna notificación a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de cuando se ocupará de estas obligaciones, que debieron ser tomadas en mayo del 2013.
Son 1 300 vigilantes los que trabajan en la localidad, pero debieron ser reemplazados desde la primera quincena de enero por agentes civiles municipales. Sin embargo, no se ha emitido la lista de aspirantes para que inicien con la capacitación de cuatro meses.
“Con la ANT, el MTOP y la CTE buscamos los mecanismos para mantener personal en la ciudad y ampliar cobertura sobre la red vial estatal”, destacó Carvajal. Así mismo, recordó que los valores monetarios para cada sector ya fueron definidos hace dos años.
Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, manifestó días atrás que los agentes civiles para la urbe saldrán a las calles a partir de agosto. De la misma manera, el burgomaestre continúa solicitando al Gobierno Central la asignación total de los recursos – que incluye el valor de los subsidios que el Gobierno entregaba a los transportistas en compensación a la tarifa de los grupos vulnerables- para asumir de manera total la competencia de tránsito.
Como próximo paso, el MTOP acudirá al Consejo Nacional de Competencias (CNC) para que en menor tiempo posible defina las medidas a aplicarse a la Alcaldía por el incumplimiento de obligaciones.