Los municipios de Sucre y San Vicente se acogieron al teletrabajo para evitar contagios por covid-19

La parroquia con más contagios es Leonidas Plaza, con 117 personas contagiadas en el 2021. Foto: Cortesía

Los contagios de covid-19 en el cantón Sucre, de Manabí, van en aumento. Las siete camas del hospital Miguel Hilario Alcívar, de Bahía de Caráquez, están ocupadas al igual que las casas de salud centinelas de Manta y Portoviejo.
Entre abril y diciembre del 2021, se registraron 699 casos positivos y 105 fallecidos. Mientras que entre enero y el 14 de marzo del 2021, se han presentado 252 contagiados y 19 muertes por el virus.
La parroquia con más contagios es Leonidas Plaza, con 117 personas contagiadas en el 2021. En ese sector desde la semana pasada se han realizado al menos 200 pruebas rápidas.
Este lunes 15 de marzo, una brigada médica de la Prefectura de Manabí acudió al barrio Jorge Lomas para atender a personas con síntomas de covid-19 o que hayan estado en contacto con pacientes contagiados.
María Zambrano, de 50 años, acudió hasta esa brigada que se ubicó en el sector de las canchas barriales. Ella afirmó que tenía síntomas como fiebre y dolor de cabeza. “Puede ser resfrío o dengue, pero para prevenir mejor me realicé la prueba”. Ella resultó positiva y tendrá que guardar reposo en su vivienda.
Según el Municipio de Sucre, desde este 15 de marzo del 2021 los funcionarios municipales regresaron al teletrabajo y se activaron dos correos electrónicos para que la ciudadanía realice los trámites desde esos canales. El pago de impuestos será uno de los únicos trámites que continúen habilitados por ventanillas, pero con un aforo limitado.
La decisión se tomó porque varios funcionarios dieron positivo a covid-19, entre ellos la alcaldesa Ingrid Zambrano. Ella se encuentra estable y con reposo en su vivienda. Desde ahí dirige reuniones virtuales con los directores para atender las emergencias invernales.
Hace una semana atrás, la alcaldesa había informado el aumento de casos y que se realizaban gestiones con el Municipio de San Vicente para habilitar el centro provisional para tratar pacientes con covid-19. También se estudia la posibilidad de habilitar un nuevo espacio en el hospital para tratar los contagios.
El Municipio de San Vicente también se acogió al teletrabajo, a excepción de la Secretaría General, para la recepción de trámites y la recaudación de impuestos, que tendrá un horario de 08:30 a 12:30. También funcionará, de forma presencial, la Unidad Municipal de Tránsito.
En este cantón hay 54 casos en los que va del 2021. Mientras en que el 2020 registró 147 contagios.