Al menos 50 locales comerciales cerraron sus puertas tras un operativo en Ambato por covid-19

Los agentes municipales realizan el recorrido por el centro de Ambato para obligar el cierre de los locales comerciales. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Los agentes municipales realizan el recorrido por el centro de Ambato para obligar el cierre de los locales comerciales. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Los agentes municipales realizan el recorrido por el centro de Ambato para obligar el cierre de los locales comerciales. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

El movimiento en el centro de Ambato no tuvo controles hasta pasada las 11:00 de este martes 17 de marzo del 2020. Los propietarios de los almacenes de calzado, ropa y otros abrieron sus puertas a pesar de regir la disposición no hacerlo por la emergencia sanitaria por el coronavirus y el estado de excepción que rige en el país por . El tránsito vehicular disminuyó pasado el mediodía.

Tras varias denuncias en las redes sociales por la falta de control de las autoridades, se realizó el operativo por las calles y avenidas de la capital de Tungurahua. A menos 250 agentes Municipales y de la Policía Nacional recorrieron varios sectores de la ciudad solicitando a los propietarios de los locales comerciales para que cerraran sus negocios y así evitar posibles contagios del covid-19.

Un grupo de agentes equipados con mascarillas, cascos y en motocicletas efectuaron el operativo. Un informe emitido por los agentes municipales, alrededor de 50 locales fue cerrado. Diego Pérez, inspector de la agencia de Control Municipal, explicó que la falta de conciencia de la gente obligó a realizar los operativos de control.

La labor se cumplió con el apoyo de la Policía Nacional y la Intendencia de Policía con el objetivo que la gente retorne a sus casas ante la emergencia sanitaria que vive el país y el mundo por la presencia del coronavirus. “Conversamos con los dueños y empleados para que en forma voluntaria cierren los negocios y acatar las disposiciones del Gobierno”, dijo Pérez.

Mencionó que otros de los problemas fue controlar el comercio informal. “Pese a las medidas adoptadas no quieren retirarse en las próximas horas decidiremos como actuar para que desalojen las calles”.

Mientras los comerciantes solicitaron a los agentes que les dejen comercializar sus productos puesto que viven al día para mantener a sus familias. En tanto el transito vehicular diminuyó pasado el mediodía, pocos vehículos circularon por el centro de la urbe.

Suplementos digitales