Lluvias han provocado 34 muertos en el Ecuador desde inicios de 2017

Un grupo de técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Echeandia recorre la zona y evalúa los daños del desbordamiento. Foto: Cortesía

Un grupo de técnicos de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Echeandia recorre la zona y evalúa los daños del desbordamiento. Foto: Cortesía

La época invernal ha afectado a 140 310 personas y 32 029 casas. Hay 1 886 damnificados, según la SGR. Foto: Cortesía

La temporada de lluvias en el país ha provocado 34 muertos desde inicios de 2017, según el último reporte (24 de abril) de la Secretaría de Gestión de Riegos (SGR).

En el reporte del 22 de abril, la Secretaría informó que los efectos de los intensos aguaceros han dejado 16 fallecidos en los últimos 30 días. La época invernal ha afectado a 140 310 personas y 32029 casas. Hay 1 886 damnificados.

El jueves 20 de abril, un adulto mayor murió sepultado por un deslave ocurrido en el kilómetro 16 de la vía Vega Rivera – Paccha, en el cantón Pasaje (El Oro).

Manuel de Jesús Lozano, de 89 años, falleció cuando decidió cruzar a pie la carretera que estaba obstaculizada por un derrumbe. Esta vía permaneció cerrada al tránsito, hasta el viernes 21 de abril, por varios deslizamientos de tierra producto de las lluvias.

En Guayaquil se registraron lluvias dispersas y de baja intensidad, durante el fin de semana, como consecuencia del temporal invernal. Según los datos que maneja el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) en abril cayeron 251, milímetros de agua.

Esa cifra supera los niveles normales que se promediaron a la fecha, en años anteriores (184,9 milímetros). Según el organismo, durante el fin de semana la ciudad registró temperaturas entre 27 y 28 grados centígrados.

La tarde del miércoles 19 de abril se registró un torrencial aguacero en el Puerto Principal que provocó la caída de una casa en el Cerro del Carmen. Después de más de tres horas de una fuerte lluvia, amplios sectores del centro y norte de la ciudad registraron calles anegadas y problemas de circulación vehicular,

Durante la semana pasada, la provincia de Los Ríos también sufrió afectaciones debido al bloqueo de carreteras por deslaves producto de las lluvias. Eso ocurrió en la vía Guaranda-Babahoyo. Personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas acudió para realizar los trabajos respectivos de habilitación.

La semana pasada, se registraron inundaciones en Quevedo. Los sectores de José Laborde, avenida Jaime Roldós, avenida 15 de Noviembre y vía El Empalme registraron acumulación de agua.

El Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) -integrado por el Inocar, Inhami, Secretaría de Riesgos, Cámara Nacional de Pesca y la Espol- considera que la tendencia de precipitaciones disminuirá para finales de abril e inicios de mayo.

Se tiene previsto que el Comité se vuelva a reunir este jueves 27 de abril, donde se presentará un informe de las últimas dos semanas de lluvias en el país.

Suplementos digitales