Las lluvias en la Costa se extenderán hasta el lunes 13 de febrero de 2023

En Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil, hubo deslizamientos por las fuertes precipitaciones que se registran desde el jueves. Las lluvias en la Costa se extenderán hasta el lunes 13 de febrero. Cortesía: Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica que las lluvias en la Costa se extenderán hasta el 13 de febrero del 2023. El fuerte temporal ha causado emergencias en cuatro provincias del Litoral, con daños en carreteras, viviendas y el colapso de muros.
Las fuertes precipitaciones comenzaron el jueves y se mantienen hasta este sábado 11 de febrero del 2023 en ciudades como Guayaquil. Solo el jueves se alcanzó el 50% del promedio histórico para el mes en la estación meteorológica del aeropuerto.
En la ciudadela Urdenor 2, en el norte, un muro colapsó. Ocurrió la mañana del viernes y al menos 10 vehículos quedaron atrapados en medio del lodo y las piedras que descendieron por una de las calles.
La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil también reportó la caída de árboles en sectores del norte, como la Ferroviaria y la Alborada. En Monte Sinaí, en el noroeste, hubo deslizamientos de tierra. Mientras que en el sur se registró el colapso de viviendas al borde del estero Salado.
Alta y muy alta intensidad
Según el Sistema de Alerta Temprana de lluvias del Inamhi, se esperan lluvias moderadas y fuertes en gran parte de la Costa. En la zona norte e interior de la región habrá tormentas eléctricas.
José González, coordinador del Inamhi, explicó que desde el pasado 8 de febrero se emitió la alerta de incremento de las precipitaciones con intensidad entre alta y muy alta.
La advertencia incluye además la región Interandina, con lluvias de moderada intensidad en la parte sur. Mientras que en la Amazonía las lluvias se concentrarán en el norte y estribaciones de la cordillera; también se advierte la presencia de ráfagas de viento para este sábado.
151 emergencias por las lluvias
El reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos suma 151 emergencias por las lluvias en Ecuador en lo que va del 2023. En total son 64 cantones afectados desde el pasado 1 de enero.
Pichincha es la provincia que ha registrado más eventos peligrosos por las precipitaciones. Hasta ahora el temporal ha dejado 53 familias afectadas, 81 viviendas afectadas, tres heridos y un fallecido.
Los Ríos es la segunda provincia más afectada. Gestión de Riesgos ha reportado alertas en los cantones Babahoyo, Buena Fe y Vinces. El temporal deja hasta ahora 17 familias afectadas.
Alerta por oleajes

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) advierte la presencia de oleaje moderado en las costas ecuatorianas. La alerta se mantiene hasta el martes 14 de febrero del 2023.
Este fenómeno causó estragos a fines de enero. En esa fecha el país recibió un tren de olas del norte del Pacífico, que impactó directamente sobre las costas. Localidades de Santa Elena, Esmeraldas, Manabí y El Oro reportaron daños.
La alerta actual corresponde a olas provenientes del Pacífico Sur. Estas son habituales para el país.
Sin embargo, por su intensidad se pide tomar precauciones en 23 playas. Se ha colocado banderas amarillas en balnearios como Atacames, Tonsupa, Manta, Pedernales, Manglaralto y Punta Carnero.
Más noticias:
- Lluvias y lloviznas en sierra este 11 de febrero, según pronósticos
- Alerta de lluvias y tormentas eléctricas está vigente en Ecuador¿Qué provocó inundaciones en Guayaquil el 9 de febrero?
- Los fuertes oleajes causaron 30 emergencias en Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec