Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…

Se levanta moratoria para construir infraestructura hotelera en Galápagos

El Pinzón de las Islas Galapagos es conocido también como pinzón de Darwin. Foto: Archivo

El Pinzón de las Islas Galapagos es conocido también como pinzón de Darwin. Foto: Archivo

Foto Archivo.

El pasado viernes 29 de agosto se levantó la moratoria para la construcción de nueva infraestructura turística en las islas Galápagos. Esto se aprobó en Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos.

La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, indicó que el objetivo del Gobierno es fortalecer la actividad turística en el país, “en Galápagos lo haremos incentivando un turismo responsable con el medio ambiente y activando la economía de sus habitantes, la ampliación de plazas se la realizará en función de la calidad del servicio y con los estándares más estrictos posibles”, dijo, según señala un comunicado oficial.

En ese marco, los próximos proyectos de construcción de alojamiento deberán cumplir parámetros turísticos, ambientales, urbanísticos y sociales, establecidos por el Comité Técnico Interinstitucional que está conformado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría Técnica del Consejo de Gobierno, el Ministerio del Ambiente, la Senplades y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de las islas Galápagos; además, se regirán a la normativa turística vigente.

En tanto, la Presidenta del Consejo del Gobierno de Galápagos, María Isabel Salvador, afirmó que toda inversión en hotelería en Galápagos, deberá ser aprobada por el Pleno del Consejo de Gobierno, “aquí lo que buscamos es la conservación de los delicados y únicos ecosistemas y el fomento de la economía de los habitantes insulares”, dijo.

La noticia fue hecha pública hoy, 31 de agosto, por la Ministra de Turismo a través de su cuenta de twitter.