En el sur de la capital imbabureña se realizó esta escenificación. Cortesía: Municipio de Ibarra
Hace 146 años, unos 550 ibarreños decidieron regresar a la capital de Imbabura que fue reconstruida tras el violento terremoto de Ibarra. Este acontecimiento, conocido como El Retorno, fue escenificado este viernes, 27 de abril del 2018, por funcionarios del Municipio local y por delegados de instituciones públicas y privadas.
El terremoto del 16 de agosto de 1868, de carácter tectónico, destruyó también varias poblaciones vecinas como Cotacachi, Atuntaqui y Otavalo, causando aproximadamente 20 000 muertos, señala Juan Carlos Morales, autor del libro Ciudad sobre las cenizas (150 años del Terremoto de Ibarra). La obra analiza y reúne información científica, crónicas de los viajeros del siglo XIX, fotografías de la época y contemporáneas.
Por ello, cada abril, se realiza la fiesta de El Retorno, cuando los sobrevivientes regresaron desde Santa María de La Esperanza a la también llamada Ciudad Blanca.
El desfile empezó en la avenida El Retorno, localizada en el sur de la urbe, cerca al lugar donde los ibarreños se refugiaron durante cuatro años. Según las crónicas, por este trazado regresaron los sobrevivientes del terremoto a ocupar los nuevos solares.
La mayoría de participantes de la escenificación de hoy lucía trajes de época. Incluso, los integrantes de la Banda Municipal vistieron trajes negros, con chalecos y sombreros de copa. Las mujeres, en cambio, llevaba vestidos amplios y coloridos. Mientras que, un grupo de policías cargaban en sus hombros la imagen de la Virgen de Las Mercedes, patrona de la ciudad.
La celebración iba a continuar con la Noche de Vísperas, programada con un festival de bandas populares.
Para este sábado 28 de abril, día en que se recuerda El Retorno, se ha programado actos protocolarios como minuto cívico en el monumento a El Retorno, a partir de las 08:00. Luego, habrá un desfile cívico institucional y la sesión solemne conmemorativa.
Por la noche habrá el concierto El Retorno 2018 con la actuación de artistas locales.