En Ibarra la reapertura de bares y discotecas empieza con un plan piloto

La avenida Atahualpa, en Ibarra, es una zona que congrega establecimientos de diversión nocturnas, restaurantes, cafeterías. Foto: José Luis Rosales / EL COMERCIO

La avenida Atahualpa, en Ibarra, es una zona que congrega establecimientos de diversión nocturnas, restaurantes, cafeterías. Foto: José Luis Rosales / EL COMERCIO

La avenida Atahualpa, en Ibarra, es una zona que congrega establecimientos de diversión nocturnas, restaurantes, cafeterías. Foto: José Luis Rosales / EL COMERCIO

Unos 15 centros de diversión nocturna de la capital imbabureña, entre discotecas, karaokes y centros de tolerancia, fueron autorizados para reabrir sus puertas a partir de este 3 de octubre de 2020.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal aprobó un plan piloto que contempla la reapertura progresiva de estos establecimientos, bajo protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del covid-19.

Las medidas incluyen un aforo del 30% de la capacidad de cada local y un horario de funcionamiento de 14:00 a 24:00.

Según un comunicado de la Alcaldía de Ibarra, con este plan se quiere promover una cultura ciudadana para que, bajo la nueva normalidad, genere acciones para el desarrollo económico, turístico y una convivencia ciudadana responsable.

Es el único cantón de la provincia de Imbabura que hasta el momento autoriza este tipo de actividad nocturna.

La Asociación de Bares de Imbabura, creada luego del inicio de la emergencia sanitaria, había solicitado la apertura de 35 locales.

Vinicio Proaño, vicepresidente de Asobares, señala que antes de la pandemia en el cantón funcionaban 200 locales entre bares, karaokes, discotecas, billares, galleras, centros de tolerancia. "Los negocios generan empleo para unas 1 500 personas".

El COE cantonal evaluará cada semana los indicadores para la aprobación de los permisos de funcionamiento para que el resto de locales que son parte de este plan puedan reiniciar labores. Se advierte que si un centro no cumple con las disposiciones será clausurado.

Proaño cree que con la apertura de estos sitios de diversión van a bajar los índices de personas que ingieren bebidas alcohólicas en los espacios públicos.

Según el ECU 911, en Ibarra se reportaron 941 casos de bebedores de licor entre el 14 y 27 de diciembre paso. Mientras que, en Esmeraldas hubo 404 casos, en Tulcán 333, y en Nueva Loja 168, en ese mismo período.

Ayer 2 de octubre del 2020, en la noche se desarrolló un nuevo operativo conjunto entre policías, militares, bomberos y comisarías. Las autoridades aún no dan detalles de los resultados de esta nueva intervención.

Suplementos digitales