Flujos de lodo y escombros en el volcán Sangay; IG recomienda no ingresar en los cauces de los ríos Volcán y Upano

En el volcán Sangay empezó un nuevo proceso eruptivo desde el 7 de mayo del 2019. Foto: Tomada de la cuenta Twitter @IGecuador
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó este viernes 14 de mayo del 2021 del registro de señales sísmicas correspondientes al descenso de flujos de lodo y escombros (lahares) en el volcán Sangay.
El IG señaló que este fenómeno ha sido recurrente desde el inicio de la actividad, en mayo de 2019.
El Geofísico, a través de un boletín informativo, señaló que desde aproximadamente las 21:30, de este viernes 14, la estación sísmica SAGA registró las señales sísmicas.
La entidad explicó que el fenómeno se debe a que las lluvias en el volcán “removilizan el abundante material volcánico acumulado en las últimas semanas”. Por precaución, el Geofísico recomienda no ingresar en los cauces de los ríos Volcán y Upano.
En el volcán Sangay empezó un nuevo proceso eruptivo desde el 7 de mayo del 2019. Desde entonces, se han reportado emisiones de ceniza y descenso de material lodoso que han llegado hasta los ríos Volcán y Upano.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2021-121
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 15, 2021
VIERNES 14 DE MAYO DE 2021
El día de hoy 14 de mayo del 2021, desde aproximadamente las 21H30 TL, la estación sísmica SAGA está registrando nuevamente señales sísmica…
Ver informe: https://t.co/VDiEtiSLjj pic.twitter.com/YVlxmL3MMD