Ecuatorianos buscan ropa, zapatos y juguetes por sus compras navideñas en Aguas Verdes, Perú

Ecuatorianos cruzan la frontera para hacer compras durante la época navideña. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Ecuatorianos cruzan la frontera para hacer compras durante la época navideña. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Ecuatorianos cruzan la frontera para hacer compras durante la época navideña. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El puente que une al cantón Huaquillas con la localidad peruana, Aguas Verdes, en la frontera sur de Ecuador, luce llena de personas, a nueve días de las festividades navideñas. El comercio en la zona se multiplicó en las últimas semanas, según se evidenció este 15 de diciembre del 2019.

Los principales productos que buscan los compradores ecuatorianos y peruanos- son ropa, zapatos y juguetes. La mayor presencia de ciudadanos se da en el lado peruano, debido a que los precios que ofertan son menores, en comparación a los locales ecuatorianos, en el lado de Huaquillas (El Oro).

Pedro Caicedo gastó USD 50 en ropa para sus dos hijas y aún tenía una reserva para comprar juguetes para su sobrino. Para el hombre, oriundo de Machala, es una tradición cruzar la frontera para hacer compras durante la época navideña.

Mayra Caballero viajó desde Milagro, junto a su esposo. La mujer de 42 años buscaba ropa y zapatos para sus dos hijos. "Pregunté en los puestos de Huaquillas, pero del lado de Perú me salía más económico", contó la compradora.

Los comerciantes de Perú aprovechan la época para ofertar productos. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Por otra parte, Wilfredo Cadena, uno de los comerciantes, que se ubica en el ingreso a Huaquillas, para la época navideña. Vende zapatos, desde USD 10, y cuenta que durante la última semana incrementó su flujo de ventas, principalmente con compradores ecuatorianos.

Durante esta época, la venta de electrodomésticos disminuye en la zona, según contó Jonathan Cubas, del Comercial Global Smart. "Es más fácil sacar una maleta con ropa, los televisores los retiran en la Aduana y la gente no se arriesga", dijo.

Los comerciantes ecuatorianos buscan bajar sus precios, para competir con los precios de sus pares peruanos. Sin embargo, esa alternativa tampoco es de mucha ayuda, según contó Moisés Martínez, propietario de una tienda de zapatos.

"Aquí un zapato de USD 45 lo ofrezco en USD 35, pero la gente igual prefiere caminar a Aguas Verdes", dijo el comerciante oriundo de Machala. Pese a eso, espera mejorar su margen de ventas hasta el fin de semana.

Suplementos digitales