Fuera de peligro una ecuatoriana herida en accidente de tren en Italia

Vista del tren que descarriló cerca de Milán (Italia) hoy, 25 de enero de 2018. Tres personas murieron y varias decenas resultaron heridas. Foto: EFE

La Cancillería ecuatoriana confirmó este jueves, 25 de enero del 2018, que está "fuera de peligro" una ciudadana de ese país que constaba entre los heridos del accidente del tren cerca de la ciudad italiana de Milán (norte), en el que tres personas murieron y varias decenas resultaron heridas, de ellas seis en estado crítico.
El Consultado general de Ecuador en Milán reportó que las autoridades italianas informaron de la presencia de una ecuatoriana entre los heridos del accidente, ocurrido en los alrededores de la ciudad de Pioltello.
Las autoridades italianas dijeron que la ecuatoriana estaba siendo atendida y se encontraba "fuera de peligro", precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un comunicado.
El Consulado general ecuatoriano ya se puso en contacto con la ciudadana de ese país que confirmó personalmente su estado de salud, añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores sin proporcionar más detalles ni la identidad de la afectada.
Actualización | El @CONSULDOR_MILAN informa que autoridades italianas han señalado que una ecuatoriana se encuentra entre los heridos del accidente del día de hoy. El consulado se contactó con la ciudadana quien está siendo atendida y se encuentra fuera de peligro #EcuadorConmigo pic.twitter.com/46hqiXNEuh
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 25 de enero de 2018
El tren, en el que sobre todo viajaban trabajadores, descarriló a las 06:00 GMT entre los municipios de Pioltello y Segrato, después de partir una hora y media antes desde la ciudad de Cremona con rumbo a la estación milanesa de Porta Garibaldi.
Tras el accidente se ha confirmado la muerte de tres personas, cuyos cadáveres fueron hallados en el interior de los dos vagones siniestrados, informaron a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad lombarda y del Ente Regional de Emergencia y Urgencia (AREU).
Además de los contusionados, seis personas sufrieron heridas calificadas de "código rojo", es decir, pacientes con inminente peligro de muerte; veinte en "amarillo", graves pero no críticos, y 30 "verdes", que no requieren una intervención urgente, según las fuentes.