El Gobierno de Ecuador propuso el martes, 2 de mayo de 2023, a la especialista en elaboración de proyectos Edith Paredes como su candidata a la dirección ejecutiva de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en un comunicado, indicó que presentó a Paredes como candidata a ese cargo en virtud de que se trata de una profesional con experiencia en proyectos de desarrollo social, económico y ambiental.
La postulante, que ha trabajado con la Fundación de las Américas para el Desarrollo (Fudela), se especializa en la elaboración de proyectos para el desarrollo con visión de género, integración local y gestión ambiental, añadió la cartera de Estado.
El interés de Ecuador es “impulsar una visión integral sobre la protección de los recursos naturales y los pueblos indígenas de la Amazonía”, agregó.
Ecuador pidió apoyo a la candidatura
Además, informó que el canciller ecuatoriano, Gustavo Manrique, solicitó apoyo para la candidatura de Paredes a varios de sus homólogos de la Organización formada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
La presentación de la postulación de Paredes se hizo en el marco de una reunión celebrada en Quito en la que participaron representantes de la OTCA.
La subsecretaría de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lotty Andrade, reslató en dicha reunión el compromiso de Ecuador con la OTCA y con el “fortalecimiento de su carácter técnico y su visibilidad ante la cooperación internacional”.
“Consideramos que la OTCA es el espacio adecuado para el impulso del diálogo, el intercambio de experiencias y el consenso para la generación de acciones y políticas que promuevan la conservación y el desarrollo sustentable de la región amazónica”, agregó Andrade.
Además, explicó que la Cancillería ecuatoriana realizó un proceso de selección de candidatos con experiencia en cooperación internacional, gestión ambiental y desarrollo sostenible, con una clara directriz sobre la perspectiva de género para esta posición.
Más noticias: