El primer cuerpo de la tripulación de la avioneta accidentada en la Amazonía fue rescatado

Equipos especiales de rescate en tierra y aéreo del Ejército participan en una operación de búsqueda y rescate de la tripulación de la avioneta accidentada. Foto: Twitter Ejército Ecuatoriano

Equipos especiales de rescate en tierra y aéreo del Ejército participan en una operación de búsqueda y rescate de la tripulación de la avioneta accidentada. Foto: Twitter Ejército Ecuatoriano

Equipos especiales de rescate en tierra y aéreo del Ejército participan en una operación de búsqueda y rescate de la avioneta accidentada. Foto: Twitter Ejército Ecuatoriano

El gobernador de Morona Santiago, Juan León, anunció la tarde de este lunes 26 de agosto de 2019 que el cuerpo de Josefina Wachapa ya fue rescatado y se encuentra en la pista aérea de Warintza, en el cantón Limón-Indanza.

Él anunció que se prevé que hasta las 17:30 de este lunes sean rescatados el resto de los cadáveres de la tripulación que viajaba en la avioneta Cessna 182 de Amazonía Verde, que se accidentó el viernes pasado.

En la aeronave, que cubría la ruta Warintza-Macas, también viajaban el piloto Carlos Montenegro y los pasajeros Renato Tseremp y Federico Tsuink.

La mañana de este lunes, cuatro equipos de militares, policías y bomberos, que son expertos en rescate en aguas rápidas y manejo de cuerdas y anclajes, ingresaron al sitio donde se accidentó la avioneta. Su tarea consistió en acceder a la cabina del Cessna 182 que estaba sumergida en el río Coangos y extraer los cadáveres.

León señaló que los cuerpos serán llevadas a Macas, la capital provincial, y desde allí al Hospital de Sucúa para realizar las autopsias correspondientes. Posteriormente, los familiares decidirán donde se efectuarán los sepelios. Tseremp, Tsuink y Wachapa eran del cantón Limón-Indanza. En cambio, Montenegro era de Macas. La familia del piloto decidió que la velación se realizará en el Sindicato de Choferes de Macas.