Jessenia Muñoz y Lissette Uguña (izq.), juegan carnaval en el río Yanuncay de Cuenca con Juliana Uguña y Katherine Sacaquirín (der). Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO.
Las márgenes de los ríos de Cuenca son las zonas de mayor concentración por el feriado de Carnaval. Familias completas acuden a estos sitios y aprovechan los espacios verdes, el aire fresco, la vegetación… En puntos estratégicos se instalan carpas, equipos de amplificación y se preparan los alimentos.
En las orillas del río Yanuncay, por ejemplo, desde las 10:00 de este lunes 8 de febrero del 2016 empezaron a ocupar los mejores lugares, en donde los árboles de eucalipto hacían sombra. Los niños, adolescentes y jóvenes fueron los primeros en mojarse.
“Achachay”, susurraban al introducir sus pies en el agua del río.
Según Alfredo Guzmán, uno de los cuencanos presentes en el sector Virgen de Bronce, sin salir de la ciudad se puede disfrutar con la familia. Además, “la crisis económica del país no permite darse lujos por ahora”. Su grupo familiar, que se incluyen los Mogrovejo-Baculina, superaba los 25 integrantes.
Jessenia Muñoz, Lissette Uguña, Juliana Uguña y Katherine Sacaquirín fueron las jóvenes más entusiastas en las márgenes del río Yanuncay. Ellas, con sus manos, se lanzaban agua a los rostros y al cuerpo. A pocos metros, un grupo de jóvenes nadaban luego de que todos terminaron completamente mojados.
Para Marco Guerrero, los ríos de la capital azuaya son una buena alternativa en feriado de Carnaval. Sus familiares, de apellidos Ayala y Gómez, se calentaban y secaban sus camisetas cerca del fuego que sirvió para preparar los alimentos, también asaron cuyes y pollos.
Pese a que el sol salía intermitentemente, los carnavaleros no dejaron de jugar. Inclusos los más pequeños, cuyos padres les compraron piscinas inflables y fueron colocados en sitios seguros. Personal del Municipio de Cuenca hacía la limpieza mientras los demás disfrutaban del feriado.
No solo los cuencanos aprovechan las orillas de los ríos para el Carnaval. Desde Guayaquil llegaron las familias Aguilar, Navarrete, Morán y Mariscal. Se ubicaron en el sector del Puente Roto, en las márgenes del río Tomebamba. Allí, luego de fotografiarse ingresaron al agua.
Guillermo Mariscal contó que, aprovechando el feriado, realizan un tour en sus propios vehículos. El sábado estuvieron en la laguna de Colta, en Chimborazo, este lunes visitan Cuenca, este martes 9 de febrero estarán en Gualaceo (Azuay) y por la noche regresarán a Guayaquil. “En Cuenca no hace tanto frío como en Riobamba”, sostuvo Pedro Morán.
Los ríos Machángara y Tarqui también son visitados por los carnavaleros. Aparte de jugar con agua, también practican fútbol y ecuavoley.