Cuenca alista su desfile de Mascaradas 2018 que empieza este 6 de enero

El recorrido de las Mascaradas 2018 se efectuará por la avenida Huayna Cápac, entre la calle La República y el puente de El Vergel. En la foto, los preparativos en la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca este 1 de enero del 2017. Foto: Xavier Cai

Las inscripciones para el concurso de Mascaradas 2018 de Cuenca empezará este martes 2 de enero de 2018 y finalizará el próximo viernes 5. En este tradicional desfile, que se realiza cada 6 de enero desde hace 37 años, se disputa el trofeo denominado la Máscara Dorada.
En el 2017 hubo 27 inscritos y el ganador fue la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca ‘El circo de charadas y chendos’.
En esta ocasión participarán con el tema denominado ‘Momentos del Monumento’. Según el profesor de esa facultad, Geovanny Calle, en los preparativos participan desde hace dos meses porque quieren ganar por cuarto año consecutivo la Máscara Dorada.
Los profesores y estudiantes elaboran cinco esculturas grandes, que mostrarán un movimiento articulado durante el desfile. Además, cuentan con máscaras de los personajes emblemáticos de la capital azuaya, con sus respectivos trajes.
Participarán 250 personas en la banda de guerra, conjuntos musicales e interpretaciones. Habrá caracterizaciones de la Chola Cuencana, Jefferson Pérez, Padre Carlos Crespi, entre otros.
El recorrido de las Mascaradas 2018 se efectuará por la avenida Huayna Cápac, entre la calle La República y el puente de El Vergel.
La concentración está prevista para las 17:00 del sábado 6 de enero y se espera iniciar el recorrido a partir de las 18:00 hasta que terminen de desfilar todas las comparsas, dice Patricio Astudillo, presidente del Amistad Club. Esta agrupación y la Unión de Periodistas son los organizadores de esta tradición.
En el trayecto se ubicarán tres tarimas a lo largo de la avenida Huayna Cápac. “No serán escenarios de actuación sino más bien puestos de control y de paso de los concursantes”, agrega Astudillo.
Hay cuatro categorías que son la institucional, comparsas, individual e infantil. Los tres primeros lugares de la institucional recibirán USD 4 000, 3 000 y 2 000, respectivamente.
En cambio, en comparsas se dará USD 1 500 al vencedor y 1 000 y 500 a los segundos y terceros. Los dos primeros lugares de la categoría individual recibirán USD 200 y 100. Mientras, que en la infantil se premiará con USD 300 al primer lugar.
Las inscripciones tienen un costo de USD 20 para las diferentes categorías y se receptan en la sede central del Amistad Club, ubicada en las calles Presidente Córdova y Padre Aguirre, en el Centro Histórico de la capital azuaya.