El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito recomienda a la ciudadanía tener precaución con las conexiones eléctricas y la manipulación indebida de pirotecnia en fin de año, o durante cualquier celebración.
Ante el uso de explosivos pirotécnicos exhortan utilizar la pirotecnia responsablemente, ya que conlleva a graves consecuencias tanto humanas como materiales, que pueden provocar incendios, quemaduras y mutilaciones, que ponen en riesgo la vida.
Además, recomiendan evitar el uso de velas encendidas junto a los pesebres, en medio del musgo o adornos navideños. Lo ideal es colocar las velas sobre una base de metal o porcelana, lejos de materiales combustibles.
Consejos para usar juegos pirotécnicos
- No encienda explosivos pirotécnicos en sus manos, ni dentro de objetos como latas o botellas.
- No guarde los explosivos pirotécnicos en los bolsillos, ni cerca de su cuerpo.
- Nunca manipule ni extraiga el contenido de los explosivos pirotécnicos.
- Manténgase alejado de los que emanan gases tóxicos que pueden provocar daños en su salud.
- No encienda material pirotécnico cerca objetos o productos inflamables.
- Nunca lance los juegos pirotécnicos contra personas, animales o bienes materiales.
- Evite utilizar juegos pirotécnicos de trayectoria incierta, como por ejemplo los conocidos “silbadores”.
- Ante el uso de pirotecnia, se recomienda proteger a las mascotas, ya que su calidad auditiva es muy sensible que la nuestra.
Consejos con las conexiones eléctricas
De igual manera, los bomberos sugieren mantener las conexiones eléctricas en buenas condiciones, siendo un requisito indispensable en estas épocas festivas con el uso de luces y velas.
- Evite utilizar extensiones mal elaboradas ya que estas tienden a recalentarse y producir cortocircuitos.
- No use luces o adornos navideños con cables defectuosos.
- Desconecte las luces antes de salir de casa o al ir a dormir.
- No haga instalaciones eléctricas improvisadas
Más noticias relacionadas:
Visita nuestros portales: