En las calles céntricas se estacionan camionetas para llevar lavadoras, televisiones… Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO
Un panorama diferente se advierte, este domingo 13 de mayo del 2018, en el Centro Histórico de Cuenca y otros sectores de la ciudad. La celebración del Día de la Madre convirtió a calles desoladas de otros domingos en sitios de gran afluencia de público.
En las calles céntricas de la urbe como la Bolívar, Gran Colombia, Luis Cordero, entre otras, familias completas visitan los locales comerciales. La compra de refrigerados, lavadoras, televisiones, microondas, ollas eléctricas, licuadoras, celulares, tiene mayor demanda. Las promociones son un ‘gancho’.
Julio Zamora acompañó a su suegra, María Rosario, a uno de los almacenes de electrodomésticos de la ciudad. Allí le ayudó a comprar un televisor y una lavadora con el dinero que le envió su hijo de Estados Unidos. “Él nunca se olvida de mí”, dijo la agradecida madre.
Las promociones son un ‘gancho’ para los clientes en los diferentes almacenes. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO
Mientras tanto, los restaurantes y cafeterías permanecen llenos de clientes, incluso se hizo reservas para evitar contratiempos. Las floristerías también son lugares concurridos. No falta las visitas a lugares turísticos como Turi, y lo hacen en los buses de dos pisos que están a la disposición en el parque de Calderón.
Pero, hay otras alternativas. En el parque San Blas está abierta la Feria Artesanal Casa de la Mujer con más de 80 expositores que ofertan sus productos. Igual la Feria Textil Artesanal que se encuentra en el Portal Artesanal de la EDEC EP, diagonal a la iglesia de San Blas.
El Cementerio Municipal de Cuenca también tiene gran afluencia de público, en donde los hijos visitan los sitios en donde sus madres están sepultadas. El comercio informal tampoco perdió su oportunidad para vender flores, velas, peluches, comida rápida.
Las ferias atresanales son una alternativa para adquirir regalos. Foto: Manuel Quizhpe/EL COMERCIO