Un policía muerto y dos heridos dejan ataques ocurri…
Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus casas podrían d…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…

El COE de Manta analiza la apertura de tres playas

El COE de Manta ha realizado un plan y analiza la próxima reapertura de las playas de la localidad. Foto: Cortesía

El COE de Manta ha realizado un plan y analiza la próxima reapertura de las playas de la localidad. Foto: Cortesía

El COE de Manta ha realizado un plan y analiza la próxima reapertura de las playas de la localidad. Foto: Cortesía

Este 21 de agosto del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manta, en Manabí, definió una fecha tentativa para la apertura de las playas El Murciélago, San Mateo y Tarqui. Será el próximo sábado 29 de agosto del 2020.

El alcalde Agustín Intriago dijo que se designó a la Mesa de Seguridad del COE y a la Dirección de Turismo Municipal, para que realicen un análisis sobre la capacidad de los balnearios.

El informe técnico será presentado el martes 25 de agosto. Los resultados definirán si se ejecuta un plan piloto para la apertura de las tres playas el 29 de agosto.

De ser así, ya se tiene listo un plan de acción, en el que se ha definido que el acceso a los bañistas será de 05:00 a 15:00 y de acuerdo con las evaluaciones que realice el COE sobre contagios por el covid-19, se ampliará ese horario.

La provincia de Manabí registra 7 866 casos de covid-19 y 859 fallecidos, según el informe del Gobierno del 21 de agosto. Manta es el segundo cantón más afectado de esta localidad costera con 939 infectados, después de Portoviejo, que registra 2 435. A nivel nacional, en el Ecuador 97 525 han sido infectadas con el nuevo coronavirus.

Además se pondrá en marcha el plan de seguridad que incluye cámaras de vigilancia para evitar aglomeraciones. Además, se hará la limpieza de los balnearios y se controlará que los establecimientos de hospedaje, comida y bebidas cumplan con los protocolos de bioseguridad, que fueron aprobados por el COE cantonal hace más de tres meses.

En el cantón Sucre se tiene previsto que las playas se abran este 27 de agosto. Mientras que en San Vicente será el 31 de agosto, tentativamente.

El COE de Portoviejo se reunió la mañana de este 21 de agosto para anunciar nuevas resoluciones.