Ambato y Santo Domingo controlan las medidas de restricción para la temporada de diciembre del 2020

En las calles de Ambato, capital de Tungurahua, hubo poco movimiento este fin de semana de 'Black Weekend'. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Las autoridades de Ambato y Santo Domingo de los Tsáchilas, en la Sierra Centro y Costa del Ecuador, se preparan para controlar que se cumplan las disposiciones para la temporada de Navidad y fin de Año.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de la capital de Tungurahua decidió prohibir los pases del Niño, comercialización y la quema de los monigotes. Además, los programas barriales, las ferias navideñas en espacios públicos y privados para impedir la aglomeración de personas y evitar los contagios por coronavirus.
En la provincia Tsáchila, las autoridades realizaron una inspección en las dos zonas de mayor comercio de esta época. Se trata de las ferias Pupusá y 3 de Julio, donde se concentran unos 2000 comerciantes.
La mayor preocupación del COE local es que hay espacios reducidos para que los compradores puedan conservar la distancia social.
Los pequeños cubículos están en las aceras y en el centro de esas calles se forman grandes concentraciones. Esto pese a que se les permitió laborar con el 50% de socios.
El control que se realizó esta tarde del sábado 28 de noviembre de 2020 será evaluado en la reunión que mantendrá el COE la siguiente semana. El alcalde, Wilson Erazo, dijo que de eso dependerá si se restringe la actividad comercial en la zona.
Otro tema que se analizará serán las reuniones en los barrios y exhibiciones de monigotes.
El comisario de Policía, Cristian Sosa, dijo que están estudiando los horarios de funcionamiento para la temporada de diciembre. Aún no hay una disposición en firme, pero se quiere poner atención en el tema de las fiestas clandestinas que han sido recurrentes en estos dos últimos meses.
En Ambato, control en el consumo de alcohol
En Ambato estará restringida la comercialización de licor en las licoreras y tiendas de abarrotes desde el 24 de diciembre hasta el 2 de enero de 2021.
Los bares, discotecas, karaokes, centros nocturnos no podrán abrir el 24, 25, 26, 30,31 de diciembre 1 y 2 de enero de 2021.
Otra medida adoptada es que, a partir del martes 1 de diciembre, habrá restricción a la circulación vehicular para automotores particulares desde las 21:00 hasta las 05:00.
Solo circularán los autos de abastecimiento de productos de primera necesidad con dirección a los mercados y supermercados de la urbe. Además, los automotores que transporten equipos de primera línea y de respuesta.
José Viteri, comisario nacional y representante de la Gobernación de Tungurahua, explicó que los controles estarán a cargo del personal de la Policía Nacional, tenientes políticos y los comisarios, el Consejo de Seguridad Ciudadana del Municipio y de la Intendencia de Policía.
El director del Consejo de Seguridad Ciudadana del Municipio de Ambato, Patricio Carrasco, aseguró que también está prohibida la comercialización de fuegos pirotécnicos. El control se cumplirá en las plazas, mercados, calles y avenidas de la urbe.
“Estamos trabajando en el control del uso de la mascarilla, el comercio informal y del tránsito. Lo que buscamos es que la gente cumpla”.
Mencionó que en los operativos en la circulación vehicular serán estrictos. Los conductores que no acaten estas resoluciones serán sancionados con la retención del vehículo por 48 horas.
René San Martín, representante del Ministerio de Salud de Tungurahua, explicó que las medidas adoptadas son necesarias porque en la ciudad se registra un incremento de casos positivos de covid-19.
- Un presupuesto de USD 762 millones fue aprobado en primer debate para Guayaquil
- Los artesanos del mueble de Huambaló, en Tungurahua, buscan reactivar su economía con la Feria de Navidad
- Los destinos turísticos rurales de Imbabura tienen hoy más acogida
- La comercialización de los juegos pirotécnicos se prohibió en Cuenca
- El COE cantonal de Ambato restringirá la circulación vehicular desde el 1 de diciembre del 2020