Alerta naranja en tres cantones de Los Ríos

Integrantes  de una de las 10 familias evacuadas  a sitios seguros en Santo ­Domingo.

Integrantes de una de las 10 familias evacuadas a sitios seguros en Santo ­Domingo.

La alerta naranja, declarada como medida de prevención por el COE provincial de Los Ríos y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), el fin de semana, se mantiene en los cantones de Montalvo, Ventanas y Urdaneta.

A esos sectores, especialmente al campesinado del área rural, les preocupa que los aguaceros reaparezcan con igual o superior fuerza. Desde el viernes no ha llovido, luego de una semana caracterizada por intensas precipitaciones que anegaron cultivos.

Uno de los cantones más afectados es Montalvo, que reportó novedades en siete recintos. Uno de ellos Río Chico, el más afectado por las lluvias.

Las precipitaciones de la pasada semana hicieron que el río del mismo nombre se desbordara y destruyera parte del muro de contención de tierra y piedra, e inundara cerca de 50 hectáreas de cultivos.

El agua cubrió el camino vecinal la noche del pasado lunes. A los lados de esta vía se divisan casas de cemento, pero cerca al río hay siete casas de caña que peligran. En ese sector no hay alcantarillado. Según la SNGR, allí viven unas 40 familias.

El sector está rodeado de maleza, plantaciones de verde y de cacao. Eusebia Pérez, moradora, tiene miedo de que el río crezca y tumbe su casa de caña, que está a la orilla. Cuando llueve, el río sube de nivel y los inunda. Vive junto a sus dos hijas menores de edad y su nieto.

A ella solo le quedan siete gallinas, de 50 que criaba para su venta y alimentación de la familia. El resto se ahogó con la creciente. Junto con otros moradores, se queja de las autoridades. "Ese muro siempre se destruye, pero nunca lo reparan. Solo le echan más tierra".

Entre el lunes y jueves pasado, los integrantes de nueve familias fueron evacuados de sus casas por organismos de socorro. 4 son del cantón Montalvo, 3 de Urdaneta, 1 de Babahoyo y 1 de Ventanas. Jessenia Zambrano, jefa política del cantón, dijo que por la falta de alcantarillado y de dragado del río, este se desborda.

Entre el lunes y jueves pasado, los integrantes de nueve familias fueron evacuados de sus casas por organismos de socorro. 4 son del cantón Montalvo, 3 de Urdaneta, 1 de Babahoyo y 1 de Ventanas.

El pasado jueves, funcionarios de la SNGR y Jesús Narváez, gobernador de Los Ríos, pidieron al COE cantonal que realice un estudio para determinar si es factible desviar el cauce o se tiene que dragar.

Felipe Hernández, morador de Río Chico, perdió tres cuadras de sembrío de cacao. "Nosotros queremos que hagan obras completas, no a medias".

Junto a la carretera Babahoyo-Montalvo, después del puente El Palmar, el arroz sembrado está hundido. En el trayecto se aprecian casas y maquinarias rodeadas de agua.

La ausencia de lluvias en los dos últimos días ha permitido que el nivel de las aguas baje, aunque en algunos sitios siguen estancadas. El río Cristal no se ha desbordado, ya que fue dragado. Sin embargo, la falta de alcantarillado ha hecho que en los días lluviosos el agua inunde las casas en Montalvo.

En cambio, en el cantón Vinces, el río ha bajado un metro.

En contexto La Prefectura de los Ríos emitió una Resolución de Emergencia. Esto le permitirá atender los daños presentados por las lluvias en varios puntos de la provincia y tomar medidas de emergencia ante el aumento del caudal de los afluentes.

  • Esmeraldas: amenaza climática

Esmeraldas está en alerta. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología informó el fin de semana que las próximas horas podrían presentarse lluvias fuertes. Esto porque "en el perfil costanero de la provincia de Esmeraldas existe el ingreso de aire húmedo desde el Pacífico tropical, lo que está originando lluvias de moderada a fuerte intensidad y se prevé la continuidad de estas condiciones". La semana pasada ya se presentaron deslaves y ocho casas se inundaron en Vuelta Larga. En Santo Domingo, en cambio, el COE analiza las predicciones del Inamhi, pues se espera que febrero y marzo el invierno recrudezca. El recinto ferial de la ciudad fue habilitado como refugio para 10 familias evacuadas..

Suplementos digitales