Agua potable de Guayaquil no se ha visto afectada por caída de ceniza del volcán Sangay, según Interagua

Interagua informó que la caída de la ceniza no afectó la calidad del agua potable que se distribuye en Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Interagua informó que la caída de la ceniza no afectó la calidad del agua potable que se distribuye en Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Una capa de ceniza cubrió autos, techos de viviendas y calles de Guayaquil, tras una emisión del volcán Sangay. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

La empresa Interagua informó que la producción y distribución de agua potable en Guayaquil no se ha visto afectada con la ceniza proveniente del volcán Sangay.

La entidad emitió un comunicado a las 08:00 de este martes 9 de junio del 2020, horas después de que se reportara la caída de ceniza en el Puerto Principal y otras localidades de la Sierra y la Costa por el proceso eruptivo del volcán.

Según Interagua, “si bien sobre la Planta La Toma (en la vía a Daule) han caído partículas de ceniza, esta se deposita en los filtros durante las fases iniciales del proceso de producción y se queda retenida en los mantos de grava y arena como cualquier otro sedimento”.

Interagua informó que la caída de la ceniza no afectó la calidad del agua potable que se distribuye en Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Además, señala que el proceso final de potabilización de agua realiza en espacios cerrados donde no hay posibilidad de afectación externa y luego se acumula en un reservorio hermético para ir a los acueductos de distribución.

El Municipio de Guayaquil prepara un informe para conocer cuál es la situación en otros servicios en la ciudad.

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) recomendó a los conductores realizar la limpieza de los parabrisas de los autos para una mejor visibilidad. “Conduzca con precaución, ya que la calzada se encuentra resbaladiza”.

La ciudad amaneció hoy con ceniza sobre los vehículos, balcones, jardines, techos.

Suplementos digitales