192 agentes de tránsito participan en los operativos de control vehicular por el feriado, en Ambato

Los uniformados realizan el control de documentos habilitantes para la conducción (licencia y matrícula), estado de neumáticos, especialmente en la Terminal Terrestre. Foto: Cortesía Municipalidad de Ambato

Al menos 192 agentes de tránsito trabajan en el operativo de control vehicular que se activó al mediodía de hoy, jueves 9 de octubre del 2020, en las vías, terminales terrestres, sitios turísticos de la ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua. El operativo se extenderá hasta el mediodía del lunes 13 de octubre.
Carlos Guerrero, director de Tránsito y Movilidad del Municipio de Ambato, explicó que habrá controles en los ingresos y salidas a la urbe para cuantificar el número de automotores que entran y salen. “La idea es tener datos de cuántos vehículos se movilizarán durante el feriado y evitar posibles accidentes”.
Mencionó que los agentes de tránsito están distribuidos en el centro de Ambato y sus parroquias. Los uniformados realizan el control de documentos habilitantes para la conducción (licencia y matrícula), estado de neumáticos, especialmente en la Terminal Terrestre. Además, de vidrios polarizados, el uso del cinturón de seguridad y se aplican pruebas de alcoholemia a los conductores que viajan a otras provincias.
Guerrero indicó que el propósito de la Municipalidad de Ambato, en este feriado, es el de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios que ingresan y salen de la ciudad y la provincia.
Recomendó a los conductores que circulen con precaución, respeten los límites de velocidad y las señales de tránsito para evitar inconvenientes durante el feriado.
Mientras en la Terminal Terrestre de Ambato hasta el mediodía de hoy, no hubo mayor afluencia de gente. Miguel Herrera, administrador, explicó que pocos usuarios llegaron a la estación, especialmente para viajar a Quito, Salcedo y Latacunga. “Es posible que un mayor movimiento se registre pasadas las 16:00”.
Afirmó que al momento se mantienen los controles en el interior de la terminal para que los conductores cumplan con la limpieza, desinfección de las unidades de transporte. También que los pasajeros utilicen mascarilla y gel desinfectante.




- VideoAgentes de la ATM recibieron 80 monopatines para controlar la movilidad en Guayaquil
- En tres terminales microregionales de Quito se incrementó la demanda
- Los adultos mayores no necesitan salvoconducto para conducir en Quito; ¿qué pasa con sus acompañantes?
- La naturaleza de cuatro provincias del Ecuador atrae a los turistas
- De esta manera están listos los destinos de Imbabura y Cayambe, para recibir a los turistas
- Libre circulación vehicular en todos los 221 cantones del país durante el feriado