1 727 nuevos casos de covid-19 en 24 horas en Ecuador; total de infectados asciende a 296 841

En la carpa ubicada en el patio del Dispensario del IESS en Chimbacalle, enfermeras toman muestras desde una cabina a posibles contagiados con covid-19 en la capital ecuatoriana. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

En la carpa ubicada en el patio del Dispensario del IESS en Chimbacalle, enfermeras toman muestras desde una cabina a posibles contagiados con covid-19 en la capital ecuatoriana. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

En la carpa ubicada en el patio del Dispensario del IESS en Chimbacalle, enfermeras toman muestras desde una cabina a posibles contagiados con covid-19 en la capital ecuatoriana. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Ecuador registró 1 727 nuevos casos de covid-19 en 24 horas, según el informe emitido por el Ministerio de Salud el miércoles 10 de marzo del 2021. La cifra reciente de las personas infectadas del nuevo virus eleva a 296 841 los contagios en el país andino.

En la infografía No. 377 con corte hasta las 08:00 del miércoles, el Gobierno señala que 11 318 personas han fallecido por el coronavirus y otras 4 787 muertes son probables por la enfermedad respiratoria, con lo que los decesos en el contexto de la pandemia aumentan a 16 105, es decir, 36 más que el martes 9 de marzo.

Luego de tomar 1 048 308 muestras para las pruebas PCR, se han descartado 696 915 casos a nivel nacional.

Según el detalle del informe, la provincia de Pichincha es la que ha recibido el mayor impacto de la pandemia con 103 105 contagiados, lo que representa más de la tercera parte de los infectados en todo el país, con el 34,7%.

Le siguen Guayas, con 37 649 casos (12,7%), Manabí con 22 024 infectados (7,4%) y Azuay con 17 857 (6%).

A nivel de ciudades, Quito tiene el mayor número de infectados, con 95 214 casos. La capital ecuatoriana registra 446 nuevos contagios, en relación al día anterior.

Otros de los cantones con más infectados son Guayaquil, con 25 272 y Cuenca, con 14 157 casos.

La Cartera de Estado reportó que 32 942 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que 820 pacientes se encuentran internados en casas de salud en condición estable. En el país, 534 hospitalizados tienen pronóstico reservado.

Suplementos digitales