El Presidente de la República mantuvo su primera reunión con los cuatro economistas del Consejo Asesor

El presidente Lenín Moreno mantuvo este martes 9 de junio del 2020 la primera reunión con los economistas que forman parte del Consejo Asesor en materia económica. El pasado 3 de junio del 2020, el Ejecutivo anunció la creación de este grupo de especialistas para asesorar al Ministerio de Finanzas.
El Gobierno confirmó que el Consejo está conformado por Manuel González, economista principal en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal en Washington, D.C. (Estados Unidos); Vicente Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la Américas (UDLA); Augusto de la Torre, exjefe para América Latina del Banco Mundial; y Fausto Ortiz, catedrático, consultor y exministro de Economía y Finanzas.
En la reunión con el Mandatario estuvieron de manera presencial el ministro de Finanzas, Richard Martínez y el ministro de Energía, René Ortiz. Los asesores, en tanto, se conectaron vía teleconferencia.
Los miembros del Consejo Asesor ejercerán su función ad-honorem; es decir, no ocuparán un cargo público y no percibirán remuneración. Los economistas tendrán libertad para expresar a título personal sus coincidencias y desacuerdos, detalló en un comunicado la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
El Ejecutivo recalcó que los economistas de este grupo no son responsables del diseño de la política económica ni de su implementación.
Entre los parámetros que regulan el Consejo, se detalla que los miembros firmarán un compromiso de confidencialidad sobre cualquier información reservada o privilegiada a la que tengan acceso, además, los asesores no participará en discusiones sobre temas que puedan dar lugar a conflictos de interés.
Hoy se incorporan al Consejo Asesor de Economía dos grandes economistas: Vicente Albornoz y Manuel González. Junto a Augusto De la Torre y Fausto Ortiz, pondrán toda su experiencia al servicio de la patria. ¡Para reactivar nuestra economía necesitamos el apoyo de todos! pic.twitter.com/aBlcPYxcnC
— Lenín Moreno (@Lenin) June 9, 2020
“Para el Gobierno Nacional es importante abrir este espacio de consulta externa, que no tendrá carácter vinculante. No obstante, las visiones y perspectivas que allí se compartan, nutrirán la toma de decisiones en el ámbito económico, lo que demuestra el compromiso con el bienestar del Ecuador. La participación de este grupo de expertos, que también se ha implementado en otros países, fortalece el espíritu democrático y brinda mayor transparencia a la gestión pública”, dijo el Ejecutivo en el comunicado.
- Banco Pacífico cuenta con USD 500 millones para créditos de reactivación
- Vinicio Troncoso confirmó su salida del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
- Banco Central del Ecuador proyecta que economía de Ecuador decrecerá entre 7,3% y 9,6% en el 2020
El Ministerio de Energía levantó la declaratoria de fuerza mayor para operaciones petroleras https://t.co/SoA3FVajtQ
— El Comercio (@elcomerciocom) June 9, 2020