Museos de Quito preparan pilotos para reapertura y alistan agenda para cerrar el verano 2020

Yaku, el Museo del Agua, en el Centro de Quito, prepara su protocolo de bioseguridad para abrir sus puertas

Con el verano llegó una agenda cultural intensa con actividades online entre charlas, conversatorios, recorridos virtuales y más. Para cerrar Agosto Mes de las Artes 2020, los centros culturales, museos e incluso el Zoológico de Quito tienen lista una programación variada.
Asimismo, la Fundación de los Museos de la Ciudad del Distrito Metropolitano de Quito informó que se está trabajando en algunas propuestas con público, como pilotos para la reapertura progresiva de los espacios culturales.
Para la reapertura, según información proporcionada por el departamento de Comunicación de la entidad, se operará con recorridos previa reserva, que contemplen aforos limitados, en concordancia con las normas establecidas en el Protocolo de Bioseguridad en los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad y la normativa establecida por los entes de control.
La iniciativa empezará en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), Quito, que para inicios de septiembre del 2020 propone una agenda de contenidos en colaboración con artistas contemporáneos, investigadores, moradores del barrio, activistas y el equipo del CAC. Esto tiene el objetivo de crear nuevas perspectivas sobre el patrimonio desde las prácticas artísticas contemporáneas y las pedagogías del arte.
El resto de instituciones mantiene activada una agenda virtual que incluye recorridos virtuales, juegos, trivias, exposiciones, entre otros.
Yaku Museo del Agua propone diálogos teatralizados, recorridos y contenido para el inicio de clases
Para este sábado 22 de agosto se prevé una propuesta especial virtual para dialogar y conocer más sobre la historia de las lavanderas, los reservorios de agua, la contaminación de los ríos, actividad enfocada para toda la familia. Se trasmitirá por Facebook Live de forma gratuita a las 15:00.
El fin de semana del 28 y 29 de agosto será el evento ‘Una a noche en el Museo’, a las 19:00. El evento gratuito será por Zoom, pero los interesados deben inscribirse en redes sociales porque los cupos son limitados. A inicios de septiembre, se lanzará el programa ‘Yaku en las aulas’ para acercar los contenidos digitales a los estudiantes.
Museo Interactivo de Ciencia rendirá homenaje al patrimonio de Chimbacalle
Para cerrar el mes de agosto, el Museo Interactivo de Ciencia tiene programado un recorrido denominado ‘Noches de Antorchas en Chimbacalle’. El Colectivo Corredor Chimbacalle hará un recorrido por los sitios patrimoniales del barrio que será trasmitido por Facebook desde las 19:00. El 28 de agosto será en la Estación del Ferrocarril y el 4 de septiembre en los Molinos Royal.
Museo del Carmen Alto presenta retos artísticos y relatos
Del 24 al 29 de agosto, el museo presenta una serie de retos de pintura, dibujo y escultura con diferentes temáticas cada día. Asimismo, se prepara un evento de cuentos y de presentación de iconografía en obras. Todo será por redes sociales.
Música y danza en línea
La Secretaría de Cultura del Municipio de Quito tiene previsto actividades para el miércoles 26 y viernes 28 de agosto. El miércoles se trasmitirá un encuentro lúdico de danzas ecuatorianas por Facebook, a las 19:00, mientras que el viernes se presentará un show musical de los 80 con la Banda Municipal, a la misma hora.
Encuentro con la naturaleza a través del Zoológico de Quito
Durante todo agosto, el Zoológico de Quito propuso una agenda enfocada en la reconexión con la naturaleza de toda la familia. Entre las actividades están los recorridos pedagógicos, dinámicas y juegos para los niños y jóvenes. Además, para este miércoles 26 de agosto, los visitantes podrán ser parte de la propuesta 'Cuentos Silvestres'. La idea es que los asistentes participen dibujando relatos del mundo animal que serán parte de un libro colaborativo que está creando el zoológico. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de 09:00 a 16:00 de lunes a domingo.