Muere hombre que inspiró a Gabriel García Márquez en 'Crónica de una muerte anunciada'

Bayardo San Román, hombre que inspiró la obra literaria 'Crónica de una muerte anunciada' de Gabriel García Márquez falleció hoy, 7 de abril de 2017. Foto: AFP.

Bayardo San Román, hombre que inspiró la obra literaria 'Crónica de una muerte anunciada' de Gabriel García Márquez falleció hoy, 7 de abril de 2017. Foto: AFP.

Bayardo San Román, hombre que inspiró la obra literaria 'Crónica de una muerte anunciada' de Gabriel García Márquez falleció hoy, 7 de abril de 2017. Foto: AFP.

El hombre cuyo frustrado matrimonio inspiró a Gabriel García Márquez para escribir 'Crónica de una muerte anunciada' murió este jueves en la ciudad colombiana de Barranquilla a los 95 años, informaron hoy (7 de abril de 2017) sus allegados.

Miguel Reyes, que había demandado al premio Nobel de Literatura para que el escritor compartiera las ganancias por derechos de autor, falleció por problemas cardiacos, según su hija Inés Reyes.

García Márquez se basó en la historia de Reyes para crear su personaje de Bayardo San Román en 'Crónica de una muerte anunciada'.

Reyes se casó el 20 de enero de 1951 con Margarita Chica en el municipio de Sucre, en el norte de Colombia, pero pocas horas después de las nupcias devolvió a la mujer a sus padres con el argumento de que no era virgen.

La mujer le confesó a su madre que había mantenido relaciones sexuales con un vecino, quien fue asesinado con arma blanca por sus hermanos, que de esta forma buscaron"limpiar el honor de la familia".

García Márquez se interesó en esa historia y en 1981 escribió 'Crónica de una muerte anunciada', en la que cambió los nombres de los personajes, inventó algunos hechos y hasta incluyó a miembros de su familia en la trama.

Reyes acudió a los tribunales en 1994 para exigir a García Márquez que compartiera las ganancias por la venta del libro por tratarse del verdadero Bayardo San Román, pero en 2010 un Juzgado falló a favor del escritor.

El Tribunal Superior de Barranquilla volvió a favorecer a García Márquez en 2011 a raíz de una apelación de Reyes. "Cientos de obras literarias, artísticas y cinematográficas han tenido como historia central hechos de la vida real, siendo adaptados a la perspectiva de su creador, sin que esto sea óbice para reclamar derechos económicos sobre las mismas", señaló entonces el Tribunal Superior de Barranquilla.

García Márquez, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982 y falleció en 2014, dijo en ese entonces en su defensa que habitantes de Sucre le contaron la historia porque estaba "en la memoria colectiva del pueblo"

Suplementos digitales