En Ibarra se exponen obras de artistas plásticos de 11 países

El último fin de semana, en el Museo Nicolás Herrera, de Ibarra, se inauguró la exposición colectiva Latino América. EL COMERCIO

El último fin de semana, en el Museo Nicolás Herrera, de Ibarra, se inauguró la exposición colectiva Latino América. EL COMERCIO

El último fin de semana, en el Museo Nicolás Herrera, de Ibarra, se inauguró la exposición colectiva Latino América. EL COMERCIO

Una muestra pictórica de 42 artistas de Ecuador, Colombia, Argentina, Rusia, España, Venezuela, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Taiwan y Brasil, acoge el Museo Nicolás Herrera de Ibarra.

Los cuadros, de varias tendencias, integran la exposición colectiva Latinoamérica, que se abrió al público el 25 de julio último.

La organización de esta exposición demoró un año, cuenta Jorge Torres, presidente la Fundación Cultural del Movimiento Artístico Internacional (MAI), Colombia.

Se trata una entidad creada, hace dos años, por 10 artistas bogotanos para la difusión del arte. Sin embargo, ahora aglutina a embajadores de la plástica de varios países.

MAI Colombia organizó, el año pasado, 14 muestras colectivas. La mitad se realizó en ese país y el resto en el extranjero. Para ello, las redes sociales han sido una herramienta vital para abrir espacios en galerías y museos, para mostrar en otros lugares las obras de sus integrantes.

Por ese medio virtual también se concretó la exhibición en la capital imbabureña. Torres relata que mediante Facebook conocieron y establecieron contacto con el artista Nicolás Herrera, propietario del museo.

Luego de varios diálogos lograron que los amplios salones de esta galería, vecina a la laguna de Yahuarcocha, albergue a estas obras de diferente temática.

La exposición está compuesta por 45 trabajos; los artistas emplean técnicas de óleo, acríclico, bordado y técnica mixtas sobre tela.

Al imbabureño José Echeverría le impresionó, por ejemplo, la originalidad y el colorido que le dan los pintores plásticos colombianos a sus obras. A este arqueólogo le llamó la atención una pintura titulada Madona Andina, del autor Carlos Alberto Bolaños.

El cuadro, plasmado en técnica mixta sobre tela, resalta una combinación de elementos andinos, entre ellos el maíz.

Esta exposición, que estará abierta durante un mes, también cuenta con el auspicio del Municipio de Ibarra y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Imbabura.

Suplementos digitales