Artistas ecuatorianos recuerdan a Juan José Gómez y buscan repatriar su cuerpo desde México

Juan José Gómez falleció en México. Un evento busca recaudar fondos para repatriar su cuerpo. Foto: Cortesía Escuela de Danza Deportiva Smirnov.

Juan José Gómez falleció en México. Un evento busca recaudar fondos para repatriar su cuerpo. Foto: Cortesía Escuela de Danza Deportiva Smirnov.

Juan José Gómez falleció en México. Un evento busca recaudar fondos para repatriar su cuerpo. Foto: Cortesía Escuela de Danza Deportiva Smirnov.

Danza y artes escénicas se presentarán este sábado 3 de diciembre de 2016, a partir de las 15:00, en la Escuela de Baile Deportivo Smirnov (Cochapata E 11-94 y Abascal) para rendir un homenaje póstumo al bailarín ecuatoriano Juan José Gómez, que falleció el pasado 23 de noviembre de 2016 en México, donde estudiaba en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán.

Sus colegas y amigos del mundo cultural harán esta presentación para recordar a Gómez, pero también con el objetivo de recaudar fondos para que la familia pueda traer de regreso el cuerpo del artista, de 23 años. La entrada tiene una donación sugerida de USD 5, aunque los asistentes pueden aportar de forma voluntaria con la cantidad que deseen.

Gómez se inició en la danza por la influencia de su hermana, pero luego el arte se convirtió en su pasión. Su primera presentación con público fue en la obra ‘Corazón ardiente’, en la Asociación de Trabajadores de la Universidad Central, mientras aún estudiaba en el colegio.

Cuando se graduó formó el grupo Ekoarte junto a excompañeros del colegio, bajo la dirección de Romel Osorio, brindando presentaciones en eventos independientes. Su formación profesional la inició en Metrodanza, en la escuela del Ballet Nacional del Ecuador, en la rama de Espectáculos-Música-Show, con maestros como Ivonne Rea y Óscar Herrera.

Luego formó parte de Corpodanza junto a su hermana, con quien tuvo la oportunidad de compartir escenario en varias ocasiones. Fue uno de los precursores del movimiento k-pop en Ecuador (que son coreografías con temática y música japonesas), como parte de la agrupación SO.5.

Más tarde integró el equipo de Smirnov donde, junto a su pareja de baile, Jess Narváez, alcanzó el primer lugar en la primera competencia de Ritmos Latinos, categoría F. A lo largo de su vida artística formó parte de dos elencos del Ballet Nacional del Ecuador, iniciando en el Ballet Urbano (obras ‘Circus’, ‘Repertorio latino’, ‘La última hora del pez’ y History’) y en el Ballet Metropolitano, de toque folclórico (‘Tierra’ y ‘Desolación inminente’).

Volvió a Corpodanza, esta vez para impartir sus conocimientos a alumnos de todas las edades. Para continuar con su crecimiento profesional, ingresó a la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (México), con una participación muy activa en la danza internacional.

Ante la noticia de su fallecimiento, los colegas de Gómez han solicitado a través de redes sociales apoyo del Ministerio del Interior, según Samantha Erazo, parte del elenco para el homenaje y amiga personal del artista. Ellos piden que se brinde apoyo para repatriar el cuerpo de Gómez para que pueda ser sepultado en Ecuador.

Suplementos digitales