789 casos confirmados de covid-19 en el Ecuador la mañana de este domingo 22 de marzo; hay 14 personas fallecidas

El Vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, informó desde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), la mañana de este domingo 22 de marzo del 2020, que se registran 789 casos positivos de coronavirus covid-19 en el Ecuador. Hay 14 personas fallecidas por esta enfermedad.
Sonnenholzner, en una rueda de prensa virtual en la que también participó Alexandra Ocles, directora del Servicio de Gestión de Riesgos, dijo que la provincia más golpeada es Guayas con la mayoría de los casi 800 casos positivos que se registran en el país. "Tomémonos esto en serio. Los números seguirán subiendo porque las medidas que hemos tomado darán efecto la semana próxima. Los números seguirán subiendo, tenemos que estar listos, sabemos que será difícil", dijo.
En Ecuador, 14 personas han fallecido hasta el momento por el covid-19 y 699 están bajo sospecha, 1 347 se encuentran en un cerco epidemiológico, mientras que 872 casos fueron descartados y tres personas se recuperaron.
Según el informe, que recoge datos hasta las 10:00 de este domingo, la provincia de Guayas sigue siendo la más afectada por los contagios, con 607 casos positivos, de ellos, 408 en Guayaquil, su capital.
Le siguen las provincias de Pichincha con 60 casos, 59 en Quito y 1 contagiado en Rumiñahui.
Le siguen las provincias de Los Ríos con 25 casos, Manabí 25, Azuay con 19, Chimborazo 9, Bolívar 8, Sucumbíos 6, El Oro 6, Loja 5, Santo Domingo de los Tsáchilas 4, Cañar 4, Imbabura 4, Morona Santiago 3, Esmeraldas 2 y Santa Elena 2.
[COMUNICADO OFICIAL] Informe 𝗔𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝐍°0⃣1⃣8⃣ de la situación nacional, frente a la 𝐸𝑚𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑆𝑎𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 por el #COVID19Ecuador | #QuédateEnCasa.
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 22, 2020
Descarga en ➡ https://t.co/0OKrq5wAP5 | #COVID19
Más información en ➡ https://t.co/LQYGN2UesV pic.twitter.com/HSUCecHqDA
Frente a estos datos, el Vicepresidente reiteró que "los próximos siete días van hacer los más difíciles para el país y es donde debemos demostrar por qué este país es lo que es, porque nos hemos superado de situaciones difíciles".
- Una campaña de desinfección se cumple en Macas
- En Cuenca y Loja se aplican restricciones en los mercados
- María Paula Romo dice que habrá más restricciones en el Guayas
- Ecuador, sin jornada laboral presencial hasta el 31 de marzo por el covid-19
- Andramuño dijo que no hubo recursos para atender covid-19; Ministro de Finanzas lo niega
- 137 personas se hallan dentro del cerco epidemiológico en Azuay por sospecha de covid-19
- Alexandra Ocles confirma 532 casos de personas infectadas con covid-19 en Ecuador este 21 de marzo del 2020